2.2.5. Ideas para el cambio
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
Publication Ideas para el cambio "Pacífico Pura Energía" convocatoria 630.(Colciencias, 2014-02-27) ColcienciasComunidad científica: Tienen hasta e día 28 de febrero del presente año, para postular soluciones con energías limpias y renovables en www.ideasparaelcambio.gov.coPublication ¿Qué es Ideas para el Cambio?(Colciencias, 2015-07-22) ColcienciasVideo promocional de ideas para el cambioPublication Ideas para el cambio.(Colciencias, 2017-05-09) Insitu; ColcienciasIdeas para el Cambio, es un programa de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Colciencias, que busca generar una interacción entre comunidad científica y la sociedad en general, para desarrollar soluciones innovadoras a problemas sociales.Publication No sea pingo con el cítrico.(Colciencias, 2017-09-05) MinTIC; ColcienciasReto del sujeto de reparación colectiva Simacota, ubicado en el municipio de Simacota, Santander, en el marco de la convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz.Publication Lavado y manduco para una vida dorada.(Colciencias, 2017-09-05) Colciencias; MinTICReto del sujeto de reparación colectiva La Dorada, ubicado en el municipio de San Miguel, Putumayo, en el marco de la convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz.Publication El agua es vida para la comunidad.(Colciencias, 2017-09-05) MinTIC; ColcienciasReto del sujeto de reparación colectiva La Cooperativa, ubicado en el municipio de Mapiripán, Meta, en el marco de la convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz.Publication Agua y vida para todos.(Colciencias, 2017-09-05) MinTIC; ColcienciasReto del sujeto de reparación colectiva El Arenillo, ubicado en el municipio de Palmira, Valle del Cauca, en el marco de la convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz.Publication A… pan coger argelinos.(Colciencias, 2017-09-05) MinTIC; ColcienciasReto del sujeto de reparación colectiva Argelia, ubicado en el municipio de Argelia de María, Antioquia, en el marco de la convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz.Publication Tronco de yuca pela’o.(Colciencias, 2017-09-05) MinTIC; ColcienciasReto del sujeto de reparación colectiva La Libertad, ubicado en el municipio de San Onofre, Sucre, en el marco de la convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz.Publication El secreto está en el agua.(Colciencias, 2017-09-05) MinTIC; ColcienciasReto del sujeto de reparación colectiva La Secreta, ubicado en el municipio de Ciénaga Magdalena, en el marco de la convocatoria Ideas para el Cambio: Ciencia y TIC para la Paz.Publication Ideas para el cambio bio : moler la piedra para fertilizar la tierra.(Colciencias, 2018-12-06) Lolita Post; ColcienciasEn Cumbal, Nariño, la comunidad asumió el reto de disminuir el uso de agroquímicos en sus cultivos. Para reemplazarlos no tuvieron que ir muy lejos, usaron las rocas del territorio para molerlas e incorporarlas a la tierra. Con esta idea para el cambio, la comunidad de Cumbal ha visto que sus plantas crecen más y sus cosechas tienen más sabor. Ellos, no sólo están protegiendo el medio ambiente, también están protegiendo el conocimiento y la sabiduría ancestral de sus mayores.Publication Ideas para el cambio bio : biodiversidad para la conservación, la educación y el ecoturismo.(Colciencias, 2018-12-06) Lolita Post; ColcienciasEn Ibagué, niños, jóvenes y adultos se han unido con un objetivo: conocer y conservar la riqueza natural de su territorio, en especial, la diversidad de aves. Por medio de talleres y avistamientos, las clasifican, identifican, y conocen de primera mano el impacto que genera preservarlas. Ellos están siendo ejemplo de cómo la conservación produce cambios, crea conciencia, conocimiento, apropiación, diversión, y desarrollo económico para las familias y la región.Publication Ideas para el cambio bio : turismo sostenible para la conservación.(Colciencias, 2018-12-06) Lolita Post; ColcienciasEn Isla Grande, la comunidad se ha apropiado de sus problemáticas y trabajando en colectivo, ha generado soluciones. Allí los saberes tradicionales de la comunidad se han combinado con el conocimiento científico para lograr cambios significativos: reforestar el territorio con especies nativas, preservar los ecosistemas de la isla, y ampliar el conocimiento y uso medicinal de las plantas; todo esto mientras promueven un turismo sostenible.Publication Ideas para el cambio bio : cosechando y reutilizando el agua.(Colciencias, 2018-12-06) Lolita Post; ColcienciasLa comunidad de Molagavita, en Santander, se ha unido y ha logrado generar soluciones a una importante problemática: la escasez y el mal manejo del recurso hídrico. Hoy, ha implementado 36 sistemas en la región para el tratamiento de las aguas lluvia y las de uso doméstico, mejorando sus características, retornándolas en mejores condiciones al medio ambiente, y aprovechándolas de mejor manera en sus cultivos.Publication Ideas para el cambio bio : turismo científico y comunitario para la protección de la biodiversidad.(Colciencias, 2018-12-06) ColcienciasCon monitoreos nocturnos, los habitantes de Playa Bobalito identifican los nidos de las tortugas marinas, los cuidan, y limpian las playas garantizando que los neonatos las encuentren despejadas y lleguen con éxito al mar. Con estas acciones están protegiendo la especie y, sobre todo, están cambiando sus propias historias personales al dejar a un lado la tradición de depredación, para convertirse hoy en conservadores y protectores de las tortugas de mar.Publication Ideas para el cambio bio : recuperando el agua y la vida.(Colciencias, 2018-12-06) Lolita Post; ColcienciasSu tradición ganadera y compromiso profundo con el territorio, motivó a los habitantes del municipio de Sucre, Cauca, a explorar alternativas para mejorar sus prácticas ambientales. Fue así como encontraron en la reforestación con plantas nativas y el silvopastoreo, una opción limpia y amigable para desarrollar su actividad ganadera, beneficiando a los animales, al medio ambiente y a la comunidad.Publication Convocatoria ideas para el cambio - anótate un 5 (2019)(Colciencias, 2019-09-04) ColcienciasConvocatoria realizada por Colciencias para abordar cinco temas diferentes : energía, habitabilidad sostenible, investigación + creación, comunicación tecnología e innovación, turismo científicoPublication Ideas para el cambio climático : videotutorial para que postules soluciones.(Minciencias, 2021-08-06) Minciencias; Inside StudioHasta el 15 de septiembre de 2021, 4:00 p. m., se encuentra abierta la fase II: Postulación de soluciones de la 6° convocatoria de Ideas para el Cambio. Conoce a través de este videotutorial, cómo participar y así juntos, ¡hacer un cambio al cambio climático!