2.2.2. Apropiación Social del Conocimiento
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 2.2.2. Apropiación Social del Conocimiento by Author "Dr. Pepe"
Now showing 1 - 20 of 38
Results Per Page
Sort Options
Publication Acompáñanos en la #SemanaDeLaApropiación(Minciencias, 2021-05-24) Dr. Pepe; MincienciasNo te pierdas la programación especial que tenemos preparada para la #SemanaDeLaApropiación.Publication Andrea Florez y la apropiación social del conocimiento.(Minciencias, 2020-08-05) Dr. Pepe; MincienciasConoce sobre los lineamientos de la Política Nacional de Apropiación Social del ConocimientoPublication Así contribuye la academia a la apropiación social del conocimiento en Fusagasugá.(Minciencias, 2021-01-02) Dr. Pepe; MincienciasMapeando la apropiación busca visibilizar iniciativas, proyectos y experiencias que gestionan, valoran, producen y usan la ciencia, tecnología e innovación.Publication Así cuidan el agua en Charalá (Santander)(Minciencias, 2020-12-31) Dr. Pepe; MincienciasHistorias de apropiación social del conocimiento, donde la comunidad, es la protagonista. Proyecto “En la Floresta se gestiona comunitariamente agua para la vida”. Charalá, Santander.Publication ¡Así ha evolucionado la apropiación social del conocimiento en los últimos 30 años!(Minciencias, 2020-11-03) Dr. Pepe; MincienciasComo parte de la socialización de los resultados de la Consulta Pública para la Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento, propuesta por Minciencias, te invitamos a que conozcas la historia de la Apropiación Social del Conocimiento en nuestro país, sus antecedentes y su evolución durante los últimos 30 años. ¡Seguimos construyendo esta política, entre todos!Publication Aspectos de la apropiación social del conocimiento.(Minciencias, 2021-01-05) Dr. Pepe; MincienciasConoce los 9 aspectos fundamentales para que se pueda dar la Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). Explora más de esta Política Nacional aquí: https://bit.ly/357Nk2qPublication Bolitas de bentonita, las "bolitas de amor y vida" que purifican el agua en La Plata (Huila).(Minciencias, 2021-02-12) Dr. Pepe; MincienciasMapeando la apropiación busca visibilizar iniciativas, proyectos y experiencias que gestionan, valoran, producen y usan la ciencia, tecnología e innovación. Te invitamos a conocer el proyecto Bolitas de amor y vida de la vereda El Tablón en La Plata (Huila). Política de Apropiación Social del Conocimiento ¡Seguimos construyendo esta política, entre todos!Publication Centros de ciencia como Maloka, donde el conocimiento es entretenido.(Minciencias, 2021-03-17) Dr. Pepe; MincienciasConoce Maloka y su relación con la Apropiación Social del Conocimiento. Este es uno de los Centros de Ciencia que hay en el país, espacios idóneos para el intercambio de conocimientos de un modo inspirador y entretenido, integrándonos a experiencias y reflexiones acerca de ciencia, tecnología e innovación. ¡Seguimos construyendo la Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento entre todos!Publication ¿Cómo se relaciona la ciencia, tecnología e innovación con la apropiación social del conocimiento?(Minciencias, 2021-02-10) Dr. Pepe; MincienciasAntonio Copete, nuestro director de Capacidades y Divulgación de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), nos habla sobre la Apropiación Social del Conocimiento y cómo se relaciona con otras actividades de CTeI. ¡Seguimos construyendo esta política entre todos!Publication Conoce cómo funcionó el trabajo conjunto en Santander.(Minciencias, 2020-12-10) Dr. Pepe; MincienciasCon la Apropiación Social del Conocimiento entre todos y todas, construimos el proyecto “Sembrando y cosechando agua para regar la tierra”, Molagavita (Santander). Conoce este y más proyectos: https://bit.ly/3oH6bsEPublication ¡Conoce el fantástico Museo del Agua EPM!(Minciencias, 2021-03-18) Dr. Pepe; MincienciasLos Centros de Ciencia son espacios idóneos para el intercambio de conocimientos, integrando experiencias y reflexiones acerca de ciencia, tecnología e innovación. Conoce el Museo del Agua EPM y su relación con la Apropiación Social del Conocimiento. ¡Seguimos construyendo esta política, entre todos! Encuentra más sobre los Centros de Ciencia: https://bit.ly/2LKURgRPublication Conoce el proceso innovador que aplican en Nariño para fertilizar la tierra de manera sostenible.(Minciencias, 2021-02-10) Dr. Pepe; MincienciasHistorias de Apropiación Social del Conocimiento, donde la comunidad es la protagonista. Proyecto “Moler la piedra para fertilizar la tierra” en Cumbal (Nariño) Conoce este y más proyectos en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=FsNYs... Política de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la CteI ¡seguimos construyendo esta política pública, entre todos!Publication Conoce la importancia de la apropiación social del conocimiento para el medio ambiente.(Minciencias, 2020-12-09) Dr. Pepe; Minciencias"Eulalia Banguera, Gestora de Ciencias Básicas de Minciencias, nos cuenta sobre su percepción de la Apropiación Social del Conocimiento y la importancia de su interrelación con el medio ambiente. Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI). ¡Seguimos construyendo esta política, entre todos!"Publication Conoce los aportes de los colombianos para política nacional de apropiación social del conocimiento.(Minciencias, 2020-12-11) Dr. Pepe; Minciencias"Conoce los aportes y temas más mencionados por los y las colombianas durante la Consulta Pública para la Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento, que han generado importantes reflexiones para enriquecer el documento final. ¡Juntos construimos la Política!"Publication Conoce los aspectos fundamentales de la apropiación social del conocimiento.(Minciencias, 2020-11-08) Dr. Pepe; MincienciasTe invitamos a conocer los aspectos fundamentales de la Apropiación Social del Conocimiento en el marco de la CTeI, como parte de la socialización de los resultados de la consulta pública de los lineamientos para la Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento, presentada por Minciencias. ¡Seguimos construyendo esta política, entre todos!Publication Conoce proyecto innovador del Huila para mejorar producción de pasifloras.(Minciencias, 2021-03-16) Dr. Pepe; MincienciasMapeando la Apropiación. Buenas prácticas pasiflora certificación de semillas y plántulas de frutales pasifloráceos. Otro proyecto que usa ciencia, tecnología e innovación para generar soluciones en las comunidades, y que hoy nos trae mapeando la apropiación. Política pública de apropiación social del conocimiento.Publication Democratización : lo que debemos hacer con el conocimiento.(Minciencias, 2021-03-18) Dr. Pepe; MincienciasEn la Apropiación Social del Conocimiento se valora la participación de todos y todas, para promover su uso y valoración. Conoce cómo les ha servido la democratización a la comunidad de Puerto Triunfo (Antioquia)Publication Diálogo de saberes y conocimientos.(Minciencias, 2020-12-28) Dr. Pepe; Minciencias"Conoce Mapeando la apropiación, una iniciativa que reconoce y visibiliza las múltiples formas de hacer Apropiación Social del Conocimiento en el país. Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento ¡La seguimos construyendo entre todos!"Publication El museo de ciencias de La Salle se vale del arte para mostrar patrimonios culturales y naturales.(Minciencias, 2021-03-20) Dr. Pepe; Minciencias"Conoce este Centro de Ciencia que se dedica a adquirir, conservar e interpretar patrimonios culturales y naturales de la humanidad, y crea espacios para que la comunidad los conozca a través del arte y la tecnología. Un ejemplo diferente y creativo para incentivar la Apropiación Social del Conocimiento en las personas."Publication En Necoclí aprendieron a cuidar el agua gracias a las tortugas marinas.(Minciencias, 2021-02-24) Dr. Pepe; MincienciasHistorias de Apropiación Social del Conocimiento, donde la comunidad, es la protagonista: proyecto “Aprendiendo de las tortugas marinas para cuidar el agua” Necoclí, Antioquia.