Publication:
Las industrias mediáticas regionales en Colombia: Bogota D.C. Región Central.

dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)spa
dc.contributor.educationalvalidatorCOL0042971 - COMUNICACIÓN, PAZ-CONFLICTO
dc.contributor.researchgroupCOL 0002689 - COMUNICACION, MEDIOS Y CULTURA
dc.contributor.researchgroupCOL0030175 - COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y PARTICIPACIÓN
dc.coverage.projectdates2009-2012spa
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2019-12-19T20:41:21Z
dc.date.accessioned2020-12-18T00:58:28Z
dc.date.available2019-12-19T20:41:21Z
dc.date.available2020-12-18T00:58:28Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractA través de una metodología de carácter descriptiva, analítica y comprensiva-crítica, esta investigación se propone describir las principales industrias mediáticas (radio, televisión, prensa escrita e Internet), de carácter periodístico, que existen en Bogotá D.C., y Región Centro. Comprender sus lógicas de funcionamiento, las estructuras de propiedad que les subyacen, su impacto sociocultural en la región, lo mismo que los aportes que hacen a la economía de la región y de la nación. Esta investigación busca hacer un aporte al estudio de las industrias de la comunicación en el país, en el marco de la economía política de la información y la comunicación, delimitando el estudio a las capitales y principales ciudades de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Meta, que son centros urbanos con fácil y permanente contacto con la capital del país por parte de sus habitantes y autoridades. A la vez, el estudio busca establecer un diálogo entre los medios de comunicación de la región, con entidades públicas, privadas, organismos multilaterales y grupos de investigación en Colombia y América Latina interesados en el conocimiento del papel de los medios de comunicación. Finalmente esta investigación se realizará en el marco de la construcción de un mapeo regional y nacional sobre el papel de los medios de comunicación en el desarrollo de las regiones y la nación, para lo cual, en un futuro, se establecerán vínculos y alianzas con otros grupos de investigación en comunicación registrados y reconocidos en Colciencias, y que estén ocupados del mismo tema de investigación.spa
dc.format.extent29 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39805
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalComunicaciónspa
dc.subject.proposalEconomía Políticaspa
dc.subject.proposalIndustrias Mediáticasspa
dc.subject.proposalRegiónspa
dc.titleLas industrias mediáticas regionales en Colombia: Bogota D.C. Región Central.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber12010QR0101103spa
oaire.funderidentifier.colciencias422-2009
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y Educaciónspa
oaire.objetivesDescribir la estructura y lógicas de producción de las industrias mediáticas regionales, de carácter periodístico, en Colombia, sus aportes económicos, sociales y culturales, así como las relaciones con los poderes económicos y políticos en cada lugar. En ese orden, esta investigación busca describir el papel de las industrias periodísticas en Bogotá, D.C., y en las principales ciudades de los departamentos que comprenden la zona geográfica conocida como Región Central (Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta), y cómo éstas industrias contribuyen en los procesos de articulación de la Región con la Nación. Objetivos específicos: Describir las características organizacionales de las empresas periodísticas en cuanto a capital, estructuras de propiedad, tecnología, relaciones laborales y modelo de financiación. Establecer el peso económico de las empresas periodísticas a la economía regional en cuanto a PIB, empleo y tributación. Describir los modelos tecnoestéticos que caracterizan a las empresas periodísticas de esta zona del país, en tanto espacios donde se narran periodísticamente los sucesos de la vida local y regional. d) Describir cómo son las relaciones de las industrias mediáticas, de carácter periodísitico, con los agentes y las instituciones del poder económico y político, en Bogotá D. C. y la Región Centro. e) Describir cómo contribuyen las industrias mediáticas, de carácter periodístico, a las creaciones sociales y culturales del Distrito Capital y a la Región Centro, en lo relacionado con la cohesión social regional, la proyección de estas dos zonas del país y los nexos con el resto de la nación.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
120348925575.pdf
Size:
6.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections