2.2.2. Apropiación Social del Conocimiento
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 2.2.2. Apropiación Social del Conocimiento by Subject "Comunicación y gobernanza"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Publication Conoce los aportes de los colombianos para política nacional de apropiación social del conocimiento.(Minciencias, 2020-12-11) Dr. Pepe; Minciencias"Conoce los aportes y temas más mencionados por los y las colombianas durante la Consulta Pública para la Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento, que han generado importantes reflexiones para enriquecer el documento final. ¡Juntos construimos la Política!"Publication Diálogo de saberes y conocimientos.(Minciencias, 2020-12-28) Dr. Pepe; Minciencias"Conoce Mapeando la apropiación, una iniciativa que reconoce y visibiliza las múltiples formas de hacer Apropiación Social del Conocimiento en el país. Política Nacional de Apropiación Social del Conocimiento ¡La seguimos construyendo entre todos!"Publication MAP, ejercicio para identificar cómo el país aplica la apropiación social del conocimiento.(Minciencias, 2020-12-22) Dr. Pepe; MincienciasMapeando la apropiación busca visibilizar iniciativas, proyectos y experiencias que gestionan, valoran, producen y usan la ciencia, tecnología e innovación, reconociendo las múltiples formas de hacer Apropiación Social del Conocimiento en el país.Publication Participación, otro principio de la apropiación social del conocimiento.(Minciencias, 2020-12-30) Dr. Pepe; MincienciasConoce por qué la Participación es otro de los principios clave de la Apropiación Social del Conocimiento en el país. ¡Seguimos construyendo esta Política Nacional, entre todos!