2.2.6. Ciencia para todos
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing 2.2.6. Ciencia para todos by Author "Insitu"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Publication Bahía Málaga(Colciencias, 2017-05-08) Insitu; ColcienciasEl Consejo Comunitario de Bahía Málaga es un ejemplo de empoderamiento y concertación frente a las necesidades. La empresa Energía y Potencia y los habitantes de esta región consolidaron una solución que se adaptó al contexto y a las realidades de la población.Publication Calle Santa Rosa(Colciencias, 2017-05-17) Insitu; ColcienciasGracias al esfuerzo conjunto de la Universidad de La Salle y la comunidad indígena Eperara Siapidara, ha sido posible llevar luz y energía auto-sostenible a los hogares del Resguardo Calle Santa Rosa.Publication Cerrito(Colciencias, 2017-05-09) Insitu; ColcienciasEl Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico – CIDET -, en un esfuerzo mancomunado con la comunidad campesina de El Cerrito, Cauca, llevó energía e iluminación a este apartado territorio del país.Publication Juin Duur(Colciencias, 2017-05-09) Insitu; ColcienciasLa entidad Energía y Potencia y la comunidad indígena Wounan, con el apoyo de IPSE e INSITU trabajaron mano a mano en un intercambio constante de experiencias y saberes, que dio como resultado una estructura tecnológica que contó con estufas térmicas, kits de iluminación, congeladores y alumbrado público para el territorio de Juin Duur (Chocó).Publication Sábalo(Colciencias, 2017-05-09) Insitu; ColcienciasLa Universidad de Nariño, diseñó la solución científico-tecnológica con fuentes limpias y renovables para abastecer de energía los espacios comunitarios de la comunidad de El Sábalo. Con energía solar, la solución se estructuró para energizar el centro de salud para la medicina tradicional y científica.