Publication:
Propuesta curricular para la formación de ingenieros desde el enfoque en estudios CTS+I en la universidad del Cauca.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007-12

Authors

Corchuelo Mora, Miguel Hugo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

Dos preocupaciones básicas conducen a la formulación de la presente propuesta: Una, la necesidad de revisar la política científico-tecnológica y su relación con la sociedad; y otra, la reflexión sobre las actuales propuestas curriculares en Ingeniería, caracterizadas en su generalidad por un modelo segmentado de asignaturas orientado a la transmisión de contenidos preocupado por la distribución de tiempos y espacios y con restringida interacción con el contexto (labor docente, horarios y contenidos son las variables predominantes). La pregunta que se aborda es: ¿Cuáles son los elementos relevantes (y cómo se articulan) en la construcción de una propuesta curricular para la formación de ingenieros desde el enfoque CTS+I que propenda por la autonomía y el aprendizaje significativo de la ciencia y la tecnología como proceso de formación para la participación social? Una hipótesis de trabajo plantea que un diseño curricular de carácter social con base en los estudios CTS+I, favorece la creatividad, la comprensión y la autonomía para el aprendizaje de la ciencia y la tecnología y contribuye a desarrollar en el estudiante y en el docente, actitudes positivas hacia la interacción con las necesidades y oportunidades de la región a través de procesos investigativos. Otra hipótesis considera que mediante el uso de dispositivos fijos y móviles conectados en red, pueden hacerse registros, que evidencien el desarrollo de aprendizaje y valoren la interacción social, superando dificultades de espacios y tiempos, empleando un sistema de gestión de aprendizaje y de contenidos interactivos. Se trata de una experiencia innovadora en Unicauca que articula investigación y docencia, gestando transformaciones curriculares en los programas de formación de ingenieros y constituye una prueba piloto al servicio de otras instituciones.

Description

Keywords

Citation

Collections