Publication: Selección genética para resistencia a brucelosis en ganado criollo blanco orejinegro.
Loading...
Date
2008-08-19
Authors
Martínez Sarmiento, Rodrigo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los bovinos criollos colombianos se encuentran actualmente en programas de conservación muy bien estructurados que aseguran el mantenimiento de su variabilidad genética para uso presente y futuro. Infortunadamente, estos programas presentan debilidades y desventajas que exigen la necesidad de incrementar las actividades de investigación alrededor de estas poblaciones para características de importancia estratégica, de tal manera que permitan dar valor agregado y hacer un uso estratégico para los sistemas de producción pecuario nacional. Las razas de bovinos criollos colombianos representan un potencial importante para la investigación enfocada en la búsqueda de procesos biotecnológicos que le den un alto valor agregado a las razas, en virtud de su adaptación a las condiciones del trópico colombiano, que podrían ser aprovechadas para dar un impulso estratégico a la producción pecuaria nacional, con base en la búsqueda de genes asociados con resistencia a enfermedades infecciosas propias de nuestro medio.
El presente proyecto pretende aunar los esfuerzos y la experiencia en investigación entre los grupos de investigación del laboratorio de Genética de la Universidad Complutense de Madrid, quien aportará recursos económicos y personal científico, el Grupo CENTAURO (Grupo de Investigación en Ciencias Veterinarias) de la Universidad de Antioquia, junto con el Grupo de Recursos Genéticos y Biotecnología Animal de Corpoica, con el fin de continuar trabajos de investigación realizados previamente por este último, donde se desarrollaron estudios de caracterización de ganado criollo Blanco Orejinegro (BON), para resistencia a brucelosis, mediante un ensayo de desafío infeccioso in vitro, con lo cual se ha seleccionado una población inicial, que actualmente se encuentra en proceso de multiplicación. En esta nueva fase, se busca comprobar por métodos in vivo de desafío directo, la resistencia a brucelosis en esta raza de ganado criollo. También, se pretende evaluar la segregación de la característica y determinar el patrón de ligamiento de este carácter con polimorfismos SNP, presentes en el gen Nramp1, para lo cual se requiere del cruce de animales catalogados como resistentes por resistentes, susceptibles por susceptibles y sus retrocruces, mediante la evaluación de las crías, a través de desafío infeccioso de macrófagos por métodos in vitro , así como también métodos in vivo de desafío infeccioso. Además, se plantea la realización de estudios moleculares para determinar el efecto de variantes alélicas en genes relacionados con la expresión del carácter, estableciendo el efecto bioquímico de los polimorfismos y su asociación con la el carácter evaluado in vivo. A partir de este proyecto se pretende seleccionar una población de individuos resistentes que sirvan de base para un programa de multiplicación y fomento de individuos mejoradores.