Publication:
Escalado del proceso de elaboración de biopolímero.

dc.contributor.authorRamírez Carmona, Margarita Enid
dc.contributor.corporatenameUniversidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Antioquia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL 0006419 - Grupo de investigaciones sobre nuevos materiales GINUMA
dc.contributor.researchgroupCOL0002152 - Centro de Estudios y de Investigacion en Biotecnologia CIBIOT
dc.coverage.projectdates2008-2010spa
dc.date.accessioned2020-12-10T22:19:56Z
dc.date.accessioned2020-12-18T00:15:28Z
dc.date.available2020-12-10T22:19:56Z
dc.date.available2020-12-18T00:15:28Z
dc.date.issued2010-08-10
dc.description.abstractLos biopolímeros son una solución pertinente e innovadora al problema de los desechos plásticos. Un biopolímero es una molécula formada por largas cadenas de carbono que se acumula en forma de cápsulas al interior de las bacterias cuando estas se hacen crecer en un medio rico en nitrógeno y oxigeno; es potencialmente biodegradable, razón por la cual su residencia en el ambiente es corta, en ocasiones es inferior a cinco años bajo condiciones adecuadas de disposición, si se compara con los polímeros convencionales [1-13]. La estructura molecular de los biopolímeros extraídos de bacterias pertenece a la familia de los poliésteres y técnicamente se conocen como Polihidroxialcanoatos (PHA) [1-4]. Estos son biocompatibles, biodegradables, termoplásticos, poseen altos grados de polimerización; son piezoeléctricos y aislantes, lo que los hace competitivos frente a los plásticos derivados del petróleo y potencializa sus aplicaciones en sector industrial [14-15]. En esta investigación se producirá biotecnológicamente PHA empleando Pseudomona fluorescens; la optimización del proceso se realizará en un reactor Applikon de 3L modificando concentración y fuente de Nitrógeno y fijando Potencia específica de agitación, flujo de aire, temperatura, tiempo y pH. De la misma manera se optimizará el proceso de separación de PHA evaluando varios solventes mediante lisis celular, aprovechando la solubilidad del PHA en solventes polares. Posteriormente se realizará el escalado del proceso de fermentación del PHA a un reactor de 10L y luego de estandarizar el proceso fermentativo y el sistema de separación mas apropiado, se diseñara la planta piloto del proceso de elaboración de PHA a 200L. Finalmente, se realizará una caracterización del PHA para definir estructuralmente el producto obtenido y sus propiedades mecánicas y químicas.spa
dc.format.extent53 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39362
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalBiopolímerosspa
dc.subject.proposalBioprocesospa
dc.subject.proposalEscaladospa
dc.subject.proposalPlanta pilotospa
dc.subject.proposalPolihidroxialcanoatosspa
dc.titleEscalado del proceso de elaboración de biopolímero.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber121045221313spa
oaire.funderidentifier.colciencias446-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.objetivesEscalar el proceso de elaboración de PHA empleando como sustrato melaza.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
121045221313.pdf
Size:
1.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Técnico Final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections