Publication: Aplicabilidad de la fotocatálisis heterogénea como alternativa complementaria en el acople de un sistema biológico para la eliminación de pesticidas.
dc.contributor.author | Machuca Martínez, Fiderman | |
dc.contributor.corporatename | Universidad del Valle (Colombia) | spa |
dc.coverage.projectdates | 2008-2011 | spa |
dc.coverage.spatial | Valle del Cauca (Colombia : Departamento) | |
dc.date.accessioned | 2020-03-04T17:42:31Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T22:08:24Z | |
dc.date.available | 2020-03-04T17:42:31Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T22:08:24Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description.abstract | La contaminación de recursos hídricos con sustancias orgánicas no biodegradables se ha convertido en un problema que afecta la calidad de vida de la población en general. En el caso del Valle del Cauca, la agroindustria de la caña aporta una carga importante de contaminantes recalcitrantes a los cuerpos de agua mediante el vertimiento de aguas servidas con pesticidas. Estas sustancias además de deteriorar los ecosistemas, representan un grave riesgo de salud pública. La fotocatálisis heterogénea se ha empleado como alternativa para degradar sustancias que no se pueden descomponer mediante sistemas biológicos. El objetivo de la presente propuesta es acoplar esta tecnología con un humedal, que es un sistema biológico natural. Como beneficio de la sinergia de estos dos procesos, se espera obtener un efluente tratado que pueda ser vertido a los cuerpos hídricos sin poner en riesgo la integridad del ecosistema y la salud pública de las comunidades que se surten de estas fuentes de agua. Para lograr este objetivo, se llevará a cabo la investigación a escala de laboratorio con los reactores fotocatalíticos propuestos en trabajos previos, y con los datos cinéticos obtenidos se pretende llevar este proceso a escala piloto, seleccionando los dos reactores de combinen un buen desempeño con viabilidad económica y operativa. Esta tecnología se acoplará a un humedal de flujo subsuperficial, para completar la mineralización de la matriz contaminante, iniciada por el proceso fotocatalítico. Con los resultados obtenidos en este estudio se espera demostrar que la fotocatálisis empleada como complemento de un acople con sistemas biológicos es aplicable en el tratamiento de aguas contaminadas con pesticidas a escala industrial. | spa |
dc.format.extent | 13 páginas. | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37982 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | CPC | spa |
dc.subject.proposal | Dióxido de titanio | spa |
dc.subject.proposal | Fotorreactores | spa |
dc.subject.proposal | Humedales | spa |
dc.subject.proposal | Taguchi | spa |
dc.title | Aplicabilidad de la fotocatálisis heterogénea como alternativa complementaria en el acople de un sistema biológico para la eliminación de pesticidas. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/IFI | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardnumber | 110647922029 | spa |
oaire.funderidentifier.colciencias | 483-2008 | |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
oaire.objetives | Aplicar el concepto de acoplamiento de tecnologías para tratamiento de aguas a escala piloto, consistente en un sistema fotocatalítico - biológico para la eliminación de pesticidas en aguas residuales de la agroindustria de la caña. Objetivos específicos 1. Estudiar la cinética característica de las reacciones fotocatalíticas, y la relación de los diferentes factores como pH, concentración de catalizadores, concentración de contaminantes, y la intensidad de la luz, en la eliminación de contaminantes. 2. Considerar varios diseños de reactores para el proceso fotocatalítico, evaluar su funcionamiento en condiciones experimentales que se puedan llevar a una escala piloto. En la parte biológica de la unidad experimental, incluir un sistema sencillo y económico acorde con los requerimientos exigidos por las normas ambientales para vertimientos de agua residual tratada. 3. Encontrar el reactor fotocatalítico más adecuado para las condiciones tropicales de la región rural del Valle del Cauca, de acuerdo a sus costos de montaje y operación, y a la eficiencia en la degradación de contaminantes. 4. Comparar el desempeño de los procesos acoplados de reactores fotocatalíticos y biológicos con sistemas que solamente empleen tecnologías fotocatalíticas. | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- 110647922029.pdf
- Size:
- 2.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe final
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización para publicar y permitir la consulta y uso de obra_Universidad del Valle.pdf
- Size:
- 485.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización para publicar y permitir la consulta y uso de obra