Publication:
Desarrollo de un aditivo para reducir emisiones contaminantes en la combustión de diesel colombiano.

dc.contributor.authorMondragón, Fanor
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Antioquia (Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupQuímica de recursos energéticos y medio ambiente
dc.contributor.researchgroupProducciones químicas
dc.coverage.projectdates2009-2011spa
dc.coverage.spatialAntioquia (Colombia: Departamento)
dc.date.accessioned2020-02-26T17:47:41Z
dc.date.accessioned2020-12-17T21:58:54Z
dc.date.available2020-02-26T17:47:41Z
dc.date.available2020-12-17T21:58:54Z
dc.date.issued2012-03
dc.description.abstractEl proyecto consiste en el desarrollo de un aditivo de combustión para diesel colombiano que permita reducir efectivamente las emisiones de contaminantes a la atmósfera, tales como material particulado, HC, CO, NOx y SOx. El material particulado (PM) al igual que los óxidos de nitrógeno (NOx), carbono (COx) y azufre (SOx) son los principales contaminantes presentes en las emisiones generadas en sistemas de combustión y son responsables de una gran parte de la contaminación atmosférica de nuestras grandes ciudades debido al uso cada vez mas difundido de automotores diesel. El proyecto incluye el desarrollo de formulaciones de aditivos de combustión a partir de los compuestos organometálicos que produce la empresa y la evaluación del efecto del uso del aditivo desarrollado, en la reducción de emisiones de contaminantes. Como parte del desarrollo de la formulación del aditivo se ha previsto la necesidad de disponer de un compuesto organometálico del grupo de metales alcalinotérreos, que puede ser un compuesto de Berilio, Magnesio, Calcio, Estroncio, Bario o Radio de alta concentración (overbased); para lo cual la empresa cuenta con el conocimiento y la experiencia para hacer estos desarrollos. De otra parte, la empresa requerirá adaptar y automatizar la planta de producción existente para la fabricación de los aditivos de combustión desarrollados y los compuestos organometálicos requeridos. Esto incluye mejorar la dosificación de líquidos a los reactores, operación que se hace desde tambores de 55 galones, diseñando e instalando un sistema automático de dosificación de materias primas líquidas que permita un mejor control del proceso de fabricación de carboxilatos metálicos. Para lograr estos objetivos, la empresa estará trabajando en alianza con el Grupo de Investigacion en Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente - QUIREMA de la Universidad de Antioquia, con el fin de desarrollar de manera conjunta este proyecto, apropiar y transferir el conocimiento necesario y acceder a la infraestructura de laboratorios requerida para el desarrollo exitoso del aditivo de combustión.spa
dc.format.extent66 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37879
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalAditivosspa
dc.subject.proposalCombustiblespa
dc.subject.proposalCombustiónspa
dc.subject.proposalComposición Químicaspa
dc.subject.proposalDieselspa
dc.subject.proposalHollínspa
dc.subject.proposalOrganometálicosspa
dc.titleDesarrollo de un aditivo para reducir emisiones contaminantes en la combustión de diesel colombiano.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber111545421747spa
oaire.funderidentifier.colciencias393-2009
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Energía y Mineríaspa
oaire.objetivesDesarrollar un aditivo de combustión para diesel colombiano que permita reducir efectivamente las emisiones de contaminantes, realizando las adaptaciones necesarias en la planta de la empresa para su fabricación. 1. Desarrollar formulaciones de mezclas de compuestos organometálicos que puedan ser utilizadas como aditivos para mejorar la combustión del diesel colombiano y evaluar su efecto en la reducción de emisiones de contaminantes (material particulado, HC, CO, NOx y SOx) a la atmósfera. 2. Desarrollar a nivel laboratorio, planta piloto y escala industrial el proceso para la fabricación de un compuesto organometálico de metales alcalinotérreos requerido para la formulación de los aditivos de combustión. 3. Adaptar y automatizar la planta de producción de la empresa para la fabricación de los aditivos de combustión desarrollados y los compuestos organometálicos requeridos.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
111545421747.pdf
Size:
19.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections