Publication:
Caracterización de los drenajes ácidos de minería de carbón (DAM) e implementación de una alternativa de tratamiento pasivo a escala piloto en la zona minera de UNIMINAS LTDA. Guachetá, Cundinamarca.

dc.contributor.authorVásquez Ochoa, Olga Yaneth
dc.contributor.corporatenameUniversidad Central (Bogotá, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroup0641 - Catálisis química
dc.contributor.researchgroup5412 - Agua y Desarrollo Sostenible
dc.coverage.projectdates2008-2012spa
dc.coverage.spatialGuachetá (Cundinamarca, Colombia)
dc.date.accessioned2020-12-11T21:38:13Z
dc.date.accessioned2020-12-18T00:16:25Z
dc.date.available2020-12-11T21:38:13Z
dc.date.available2020-12-18T00:16:25Z
dc.date.issued2012-01-31
dc.description.abstractLa propuesta titulada Caracterización de los drenajes ácidos de minería de carbón (DAM) e implementación de una alternativa de tratamiento pasivo a escala piloto en la zona minera de UNIMINAS Guachetá, Cundinamarca. Presentado por la Universidad Central y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC como entidades ejecutoras, y la empresa UNIMINAS LTDA del municipio de Guachetá como entidad beneficiaria, tiene su origen en el acuerdo de concertación realizado entre FENALCARBON y la CAR en Noviembre de 2006. En dicho acuerdo se pactó realizar acciones encaminadas a apoyar el control de la contaminación y la adopción de métodos de producción más limpia para el sector de la minería subterránea y promover entre el sector carbonífero y el académico investigaciones aplicadas con carácter demostrativo a partir de experiencias exitosas que se relacionen con el tema objeto del convenio. Este mismo acuerdo se comprometió a estimular la transferencia y adopción de los resultados. La propuesta tiene como objetivo general caracterizar los Drenajes Ácidos de Minería (DAM) de las minas de carbón subterráneo de la zona norte de la empresa UNIMINAS LTDA del municipio de Guachetá Cundinamarca, e implementar una alternativa de tratamiento pasivo a escala piloto en una de ellas. Se diferencia de lo conocido hasta el momento, porque integra la adaptación y aplicación de tecnologías no convencionales y económicas. Tales tecnologías consisten principalmente en tratamientos pasivos que se aplicarán en la recuperación del drenaje ácido de minería (DAM), vertido constantemente a las quebradas Guachaneque y Portichuelo, las cuales desembocan en la Laguna de Fúquene. Las tecnologías aplicadas en la propuesta incluyen las siguientes características innovadoras: Procesos: Identificación de los microorganismos (bacterias) nativos presentes en los drenajes ácidos, caracterización fisicoquímica de los DAM, identificación de macroinvertebrados bentónicos presentes en las quebradas receptoras de los drenajes, adaptación e implementación del sistema de tratamiento pasivo piloto a partir de los resultados del diagnóstico en las minas que vierten drenajes a la superficie y agremiadas a UNIMINAS LTDA. Servicios: Servicios de capacitación al personal de la empresa UNIMINAS LTDA, para instalación y mantenimiento de sistemas de tratamiento pasivo, asesorías sobre la factibilidad de las tecnologías y su aplicación para cada zona minera a nivel nacional e internacional, empleando la experiencia adquirida durante la ejecución del proyecto I&D. Tecnologías genéricas: El know how de la propuesta radica en que se podrá establecer la disminución de la concentración de los metales, reduciendo su impacto sobre el ambiente, desarrollo de mapas de calidad biológica de las quebradas Guachaneque y Portichuelo, y protocolo de detoxificación a partir del tratamiento pasivo con adaptaciones para la zona. Aunque la propuesta piloto se desarrollará en la empresa Minera UNIMINAS LTDA del municipio de Guachetá, el mercado objeto a nivel nacional e internacional son todas las empresas que descarguen efluentes con metales provenientes de la explotación del carbón, ya sea subterránea o a cielo abierto. Un método como el tratamiento pasivo, de alta eficiencia y bajo costo tiene grandes posibilidades de exportarse al mercado mundial. El estudio realizado por la empresa Renovogen Natural, Volesky y Naja (2005) estimó que solo en Norteamérica existe un mercado para estos procesos de 73 millones de Dólares al año. Esto sin contar que para el 2007, la remediación ambiental en el Ecuador tendrá una inversión de 40 millones de dólares provenientes de la Cereps y 20 millones de dólares de Petroecuadorspa
dc.format.extent30 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39373
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalBacterias Acidófilasspa
dc.subject.proposalDrenajes Ácidos de Mineríaspa
dc.subject.proposalMacroinvertebrados acuáticosspa
dc.subject.proposalTratamientos pasivosspa
dc.titleCaracterización de los drenajes ácidos de minería de carbón (DAM) e implementación de una alternativa de tratamiento pasivo a escala piloto en la zona minera de UNIMINAS LTDA. Guachetá, Cundinamarca.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber122545421803spa
oaire.funderidentifier.colciencias607-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Energía y Mineríaspa
oaire.objetivesCaracterizar los drenajes ácidos de minería (DAM) provenientes de la explotación subterránea de carbón en la zona norte de la empresa UNIMINAS LTDA del municipio de Guachetá Cundinamarca e implementar una alternativa de tratamiento pasivo a escala piloto, capacitando al personal para su instalación y manejo.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
122545421803.pdf
Size:
487.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Técnico Final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections