Publication:
Correlación del decaimiento y muerte de los urapanes Fraxinus chinensis en Colombia con la presencia de fitoplasmas tipo Ash-Yellows y su caracterización molecular.

dc.contributor.authorFranco Lara, Liliana
dc.contributor.corporatenameUniversidad Militar Nueva Granada (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.projectdates2001-2004spa
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2020-10-09T20:04:00Z
dc.date.accessioned2020-12-17T23:18:19Z
dc.date.available2020-10-09T20:04:00Z
dc.date.available2020-12-17T23:18:19Z
dc.date.issued2004-07-06
dc.description.abstractA partir de la aparición de Urapanes con síntomas de decaimiento, muerte radicular, exfoliación, descortezamiento, amarillamiento, y el síntoma conocido como ""escoba de bruja"" en la Sabana de Bogotá, se han venido realizando una serie de estudios tendientes a determinar las causas últimas de los síntomas descritos. Los estudios iniciales apuntaron hacia la aparición de insectos chupadores del género Topidosteptes, que se encuentran asociados a los Urapanes; sin embargo, los tratamientos sugeridos para este tipo de plagas no parecen tener efecto y las plantas tratadas no muestran mejoría permanente. Ensayos realizados por nuestro grupo con la colaboración del Dr. Eric Boa de CAB International (UK) y la Dra. Helen Griffiths de la Universidad de Cornell (USA), parecen indicar que los Urapanes colombianos que sufren decaimiento y muerte están infectados con fitoplasmas (antes llamados organismos relacionados con fitoplasmas, micoplasmalike organism (Fitoplasmas) del tipo 'Candidatus Phytoplasma fraxini' (resultados en publicación) y que los insectos y otros agentes patógenos aislados de estos árboles contribuyen a los síntomas, pero no serían la causa primordial de la enfermedad. De acuerdo con lo anterior, se propone en el presente proyecto establecer las metodologías adecuadas para detectar los fitoplasmas en poblaciones de plantas sintomáticas de Urapán e intentar determinar la existencia de una relación entre los fitoplasmas encontrados en árboles enfermos y la sintomatología observada en los Urapanes de la Sabana de Bogotá. Igualmente, estas técnicas permitirán emprender la caracterización molecular del patógeno para su correcta clasificación entre las familias de fitoplasmas actualmente conocidas. En los últimos tiempos la enfermedad se ha diseminado por Colombia y países limítrofes convirtiéndose en un problema que involucra árboles de la Zona Andina en general. Este trabajo permitiría establecer una metodología para reconocer la presencia de fitoplasmas en otras especies de plantas, lo cual representaría una herramienta diagnóstica valiosa con aplicación a variedades de plantas y árboles de importancia comercial.spa
dc.format.extent111 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38756
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartof113635519563
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalAsh-Yellowspa
dc.subject.proposalCaracterización molecularspa
dc.subject.proposalFitoplasmaspa
dc.subject.proposalMicoplasmaspa
dc.subject.proposalNecrosis del floemaspa
dc.subject.proposalUrapanspa
dc.titleCorrelación del decaimiento y muerte de los urapanes Fraxinus chinensis en Colombia con la presencia de fitoplasmas tipo Ash-Yellows y su caracterización molecular.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber11231211564spa
oaire.funderidentifier.colciencias188-2001
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.objetivesEstablecer relación significativa entre la presencia del endoparásito (fitoplasmas) y el carácter sintomático de la muestra de plantas de Urapán (Fraxinus chinensis) en comparación con un grupo no sintomático que permitan asociar la ocurrencia de la enfermedad con el parásito.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
1123-12-11564 Informe final.pdf
Size:
9.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections