Publication:
Efectos de adipocinas en las concentraciones de calcio y pH intercelulares en condrocitos articulares humanos provenientes de cartílago normal y osteoartrósico.

dc.contributor.authorSánchez Naranjo, Julio César
dc.contributor.corporatenameUniversidad Tecnológica de Pereira (Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0025649 - Grupo de Fisiología Celular y Aplicada
dc.date.accessioned2020-02-17T21:30:42Z
dc.date.accessioned2020-12-18T01:27:33Z
dc.date.available2020-02-17T21:30:42Z
dc.date.available2020-12-18T01:27:33Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractLa osteoartritis es actualmente una enfermedad con prevalencias que la convierten en una verdadera pandemia, la cual genera enormes costos para los sistemas de salud y para la sociedad en general. Debido al poco conocimiento de las causas y aspectos fisiopatológicos de la enfermedad, los tratamientos actuales se enfocan en el control sintomático y en retardar el avance de la misma. El cartílago articular es un tejido especialmente diseñado para soportar los continuos cambios de presión, fricción y resiliencia generados en actividades cotidianas como el caminar, la bipedestación y el ejercicio. Todas estas propiedades se deben a los componentes del cartílago, los cuales son básicamente agua (60% del peso); proteoglicanos y colágeno tipo II, los cuales componen la llamada matriz extracelular; y por condrocitos, la única célula presente y que está encargada de sintetizar los demás componentes. El correcto funcionamiento del cartílago depende de un equilibrio entre la síntesis y la destrucción de la matriz extracelular, ya que un exceso de producción causa osteofitos, y su defecto genera un cartílago débil y poco resistente como en el caso de la osteoartritis. La osteoartritis es una enfermedad multifactorial, en la cual se realizan actualmente numerosas investigaciones para tratar de dilucidar su fisiopatología. El déficit en la producción de matriz extracelular o una apoptosis de condrocitos son aspectos fundamentales de la enfermedad. Un exceso de carga mecánica cíclica o estática, el déficit en la producción de factores de crecimiento o en sus receptores, el trauma, la inflamación y el síndrome metabólico son algunas de las causas de esta discapacitante enfermedad. La regulación de los niveles de calcio y de pH intracelulares es fundamental para la correcta síntesis enzimática y para la supervivencia del condrocito; y en diversos estudios se ha confirmado que la IL-1beta es causante de alteración en dichos niveles y una de las maneras como lo hace es la alterando transportadores celulares de estos iones. Es notable, que mediadores hormonales liberados por el adipocito, conocidos como adipocinas, han sido relacionados directamente con la osteoartritis, pero que hasta el momento no se hayan hecho estudios que las relacionen con la homeostasis del calcio y del pH en los condrocitos. En el presente trabajo se propone estudiar y comparar los efectos de la leptina, la adiponectina, la resistina, el TNF alfa y la IL-6 en los niveles de calcio y de pH intracelulares en condrocitos articulares humanos obtenidos de pacientes sanos y osteoartríticos, además se pretende estudiar los mecanismos de transporte involucrados. Lo anterior se hará mediante la medición de fluorescencia emitida por condrocitos tratados con las sustancias mencionadas y con colorantes que se unen al calcio y a los hidrogeniones intracelulares. Las vías de transporte se medirán mediante la técnica electrofisiológica del pinzamiento de membrana (patch-clamp). Todas las mediciones se harán en tejido fresco extraído quirúrgicamente.spa
dc.format.extent7 hojas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40092
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalAdipocinasspa
dc.subject.proposalCalciospa
dc.subject.proposalCondrocitosspa
dc.subject.proposalElectrofisiologíaspa
dc.subject.proposalMecanismos de transportespa
dc.subject.proposalOsteoartrosisspa
dc.subject.proposalpHspa
dc.titleEfectos de adipocinas en las concentraciones de calcio y pH intercelulares en condrocitos articulares humanos provenientes de cartílago normal y osteoartrósico.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber111051929097spa
oaire.funderidentifier.colciencias225-2010
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional de CTeI en Saludspa
oaire.objetivesDeterminar las diferencias en las concentraciones de calcio y el pH intracelular, y las vías de calcio que intervienen en el transporte de estos iones en condrocitos provenientes de pacientes normales y osteoartrósicos en respuesta a estímulos con leptina, adiponectina, resistina, IL-1 beta, IL6 y TNF alfa.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
111051929097.pdf
Size:
2.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Técnico Final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections