Publication:
Enfoque ecosistémico para la promoción y la prevención de la enfermedad de Chagas en el municipio de Mompós, departamento de Bolívar, Colombia.

dc.contributor.authorTriana Chávez, Omar
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Antioquia - UDEA (Medellín, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0039507 - Grupo de ecoepidemiologia y control biológico- Universidad de Antioquia
dc.contributor.researchgroupCOL0007865 - Grupo de Chagas-Universidad de Antioquia
dc.contributor.researchgroup0 - Bioquímica y Biologia Molecular de Parásitos
dc.coverage.spatialMompós (Bolívar, Colombia)
dc.date.accessioned2020-12-09T18:25:30Z
dc.date.accessioned2020-12-18T00:12:36Z
dc.date.available2020-12-09T18:25:30Z
dc.date.available2020-12-18T00:12:36Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLa lucha contra la enfermedad de Chagas ha sido abordada principalmente mediante estrategias regionales de control vectorial que pretenden la eliminación de las especies domésticas de vectores en aquellas áreas con altos niveles de morbilidad o riesgo epidemiológico. Sin embargo, estos programas de intervención han reflejado grandes problemas con relación a la insostenibilidad del proceso de control y vigilancia entomológica, la emergencia de nuevas especies ocupando los domicilios fumigados o la presencia de vectores endémicos con alta capacidad de recolonización. A estos problemas se le suma, además, el surgimiento de nuevos panoramas ecoepidemiológicos a nivel local, donde se presentan eventos de transmisión por especies vectoras consideradas no domésticas. Estos problemas hacen que los programas regionales de intervención sean poco efectivos en muchas localidades, razón por la cual es necesario que la propia población afectada (autoridades locales, instituciones educativas etc.) tome iniciativas de acción de acuerdo a sus necesidades y circunstancias. En este sentido, el presente proyecto pretende realizar un estudio transdiciplinario con participación comunitaria de cuatro corregimientos del municipio de Mompós del departamento de Bolívar, dirigido al conocimiento de algunas características biológicas de las especies de vectores presentes y a la creación de una cultura de promoción y prevención entorno a la enfermedad de Chagas. En esta región del país se han reportado recientemente casos autóctonos de infección que preocupan a algunos sectores de la comunidad y que llaman la atención de los investigadores sobre la existencia de especies de vectores (muchas de ellas consideradas no domésticas) que parecen estar llevando a cabo un proceso de domiciliación. En este sentido es pertinente llevar a cabo un proceso acoplado entre la comunidad y las instituciones de investigación, que facilite el diseño y la ejecución de programas sostenibles y efectivos de control y vigilancia entomológica en la zona. Es así como este proyecto, mediante una estrategia de comunicación de impacto conductual (COMBI) (diseñada con participación activa de la comunidad) y la determinación de algunos parámetros biológicos de los vectores (grado de domiciliación, tasa de infección natural por T. cruzi y nichos naturales) en la zona, contribuirá al desarrollo de nuevos conocimientos y actitudes que empoderará a la población del municipio de herramientas prácticas, conceptuales y conductuales, vitales para la mejora de sus condiciones de salud en armonía con sus dinámicas sociales y ambientales.spa
dc.format.extent43 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39329
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalEcosaludspa
dc.subject.proposalEnfermedad de Chagasspa
dc.subject.proposalMompósspa
dc.subject.proposalParticipación comunitariaspa
dc.titleEnfoque ecosistémico para la promoción y la prevención de la enfermedad de Chagas en el municipio de Mompós, departamento de Bolívar, Colombia.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dcterms.audienceEstudiantes, profesores, comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber111545921725spa
oaire.funderidentifier.colciencias309-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional de CTeI en Saludspa
oaire.objetivesEste trabajo pretende en primera instancia la educación interactiva de los estudiantes de los grados décimo y once de básica secundaria del municipio de Mompós en el departamento de Bolívar, como mecanismo de sensibilización y promoción local de la enfermedad de Chagas.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
111545921725.pdf
Size:
11.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Técnico Final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections