Publication:
Polimorfismo genético y variabilidad en la producción de las proteínas HRP2/HRP3 de Plasmodium falciparum y sus potenciales implicaciones en el desempeño de las pruebas de diagnóstico rápido y del ensayo inmuno-enzimático (ELISA) para malaria, en Colombia.

dc.contributor.authorMurillo Solano, Claribel
dc.contributor.corporatenameCentro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas (CIDEIM) (Cali, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0001413 - CIDEIM O - Malaria Branch, Division of Parasitic Diseases and Malaria
dc.coverage.projectdates2010-2013spa
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2020-02-13T16:09:43Z
dc.date.accessioned2020-12-18T01:22:26Z
dc.date.available2020-02-13T16:09:43Z
dc.date.available2020-12-18T01:22:26Z
dc.date.issued2013-03-20
dc.description.abstractEl diagnóstico y tratamiento oportuno y efectivo de la malaria, son la base para un manejo adecuado de la enfermedad y esenciales para reducir la morbilidad y mortalidad por esta causa. Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) son consideradas una alternativa al diagnóstico microscópico (la gota gruesa), en situaciones en que el uso de la microscopía es limitado o poco factible, como en condiciones de epidemia o lugares de difícil acceso. Cerca del 80% de las PDR disponibles están basadas en la detección de la proteína rica en histidina (HRP), producida por P. falciparum. Recientemente se ha demostrado gran variabilidad en este antígeno y algunos estudios plantean que esta variabilidad puede afectar el desempeño de la prueba misma. Por otra parte se han encontrado en la Amazonía peruana y colombiana, parásitos con ausencia del gen hrp2. Dado que el uso de pruebas rápidas en el país se ha incrementando en los últimos años y teniendo en cuenta que el antígeno HRP2 también es usado en pruebas inmuno-enzimaticas (ELISA) que se emplean para estimar el crecimiento de P. falciparum en las pruebas de susceptibilidad a los antimaláricos, este estudio se propone estimar la frecuencia de aislados con deleción de los genes hrp2 y/o hrp3 y evaluar la variabilidad genética y de producción de las proteínas HRP2 y HRP3 en P. falciparum circulante en Colombia y sus implicaciones en el desempeño de pruebas de diagnóstico rápido y de ELISA basados en su detección. Para ello se colectaran muestras de sangre de pacientes mayores de 7 años diagnosticados con malaria por P. falciparum en los departamentos de Córdoba, Antioquia, Chocó, Cauca, Valle, Nariño, Guaviare y Amazonas, las cuales serán analizadas microscópicamente y mediante PDR, ELISA y técnicas moleculares. De cada muestra se extraerá el ADN genómico y mediante PCR se confirmará la especie amplificando el gen 18s rRNA, se evaluara la clonalidad amplificando los genes msp1, msp2 y glurp y se evaluará la presencia/ausencia de los genes hrp2 y 3. Para las muestras cuyo PCR sea negativo para el gen hrp2 y hrp3 se confirmará la ausencia de la proteína mediante western blot y con el propósito de caracterizar esta población de parásitos, se amplificarán los genes flanqueantes a ambos genes MAL7P1.230/MAL7P1.228 y MAL13P1.485/MAL13P1.475 y sus respectivos microsatélites. En los parásitos que amplifiquen los genes hrp2 y hrp3, estos se secuenciaran, se realizará un análisis descriptivo del polimorfismo identificado y se evaluarán diferencias entre sitios por la prueba chi-cuadrado. Para estimar la variación en la producción de las proteínas HRP, muestras de paciente a una dilución de 2000p/ul serán cultivadas por 96 horas y se determinará la cinética de producción cada 24 horas al mismo tiempo que se monitoreará el crecimiento del parásito por microscopia. Se evaluarán las diferencias en la producción de proteína entre sitios por análisis de varianza de un factor o por Kruskal-Wallis. Los resultados permitirán caracterizar la variación de los antígenos HRP2/HRP3 y estimar la deleción de los mismos en los parásitos circulantes en los sitios de mayor endemicidad en Colombia, con el fin de generar información que contribuya a la toma de decisiones sobre la implementación de pruebas diagnósticas para P. falciparum apropiadas para la región y a la optimización de los sistemas de vigilancia de la resistencia a los antimaláricos. Adicionalmente permitirá conocer más acerca del fenómeno de parásitos con ausencia de la proteína.spa
dc.format.extent40 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40038
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalDiagnóstico rápidospa
dc.subject.proposalMalariaspa
dc.subject.proposalP. falciparumspa
dc.subject.proposalPolimorfismospa
dc.subject.proposalHRP2spa
dc.titlePolimorfismo genético y variabilidad en la producción de las proteínas HRP2/HRP3 de Plasmodium falciparum y sus potenciales implicaciones en el desempeño de las pruebas de diagnóstico rápido y del ensayo inmuno-enzimático (ELISA) para malaria, en Colombia.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber222951928929spa
oaire.funderidentifier.colciencias251-2010
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional de CTeI en Saludspa
oaire.objetivesEvaluar la variabilidad genética y de producción de las proteínas HRP2 y HRP3 en P. falciparum y sus potenciales implicaciones en el desempeño de las pruebas de diagnóstico rápido y del ensayo inmuno-enzimático (ELISA) para malaria, en Colombia. Objetivos Específicos : 1. Determinar la frecuencia de aislados de P. falciparum con ausencia de los genes hrp2 y/o hrp3 circulantes en Colombia. Indicador: Porcentaje de P. falciparum con PCR negativo calculado. Porcentaje de P. falciparum con PCR y Western blot negativo. 2. Caracterizar y estimar la estructura genética de la población por análisis de microsatélites en P. falciparum con ausencia de los genes hrp2 y/ó hrp3 circulantes en Colombia. Indicadores : Polimorfismo en los microsatélites de los genes flanqueantes MAL7P1.230/MAL7P1.228 y/ó MAL13P1.485/MAL13P1.475 determinados para cada aislado hrp2 y/ó hrp3 negativo. Estructura genética de la población determinada por el análisis de marcadores microsatélitales neutros y alrededor de la deleción. 3. Caracterizar el grado de polimorfismo de los genes hrp2 y hrp3 de la población de P. falciparum circulantes en Colombia. Indicador: Tipo y número de repeticiones en la secuencia de HPR2/HRP3 determinado. 4. Evaluar la variabilidad en la producción in vitro de la proteína HRP2 en aislados frescos de P. falciparum. Indicadores: Crecimiento de parásito por microscopía determinado. Concentración de proteína en cada uno de los tiempos determinada. 5. Evaluar el desempeño de la prueba rápida, basados en la detección de HRP2 y HRP3 con muestras de P. falciparum colombianas y su asociación con el polimorfismo de las proteínas. Indicadores: Porcentaje de P. falciparum detectados por la prueba rápida y microscopía. Asociación entre el resultado de la PDR y el polimorfismo de la proteína.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
222951928929.pdf
Size:
21.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections