Publication:
Caracterización de huecos de tensión en circuitos de Codensa E.S.P y planteamiento de soluciones.

dc.contributor.authorPérez Gelves, Jhon Jairo
dc.contributor.corporatenameUniversidad la Salle (Bogotá, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0011376 - Grupo de investigación en calidad de potencia CALPOSALLE
dc.coverage.projectdates2009-2011spa
dc.date.accessioned2020-10-06T19:44:34Z
dc.date.accessioned2020-12-17T23:13:41Z
dc.date.available2020-10-06T19:44:34Z
dc.date.available2020-12-17T23:13:41Z
dc.date.issued2011-07
dc.description.abstractEn el pasado los sistemas eléctricos de potencia eran relativamente simples y diseñados para ser autónomos. Actualmente los sistemas de potencia constan de una gran cantidad de interconexiones, no sólo entre compañías prestadoras del servicio eléctrico pertenecientes a un país, sino también entre sistemas de diferentes países; esto obedece principalmente a cuestiones de carácter económico y de seguridad en la operación del sistema. Aunado a esto la industria eléctrica está experimentando cambios acelerados, entre los cuales se ubica la reforma estructural del mercado eléctrico, dado a partir de las Leyes 142 y 143 de 1994. Las nuevas estructuras requieren que la potencia eléctrica sea transportada a través redes de distribución con niveles de eficiencia y calidad en el servicio prestado. La Calidad de Potencia es el estudio de las perturbaciones en corriente y tensión en los sistemas eléctricos. Según el estándar IEEE 1159 - 1995, las perturbaciones de la calidad de potencia se clasifican en: transitorios, variaciones de corta duración, variaciones de larga duración, desbalances de tensión o corriente, distorsión en la forma de onda, fluctuaciones de tensión y variaciones de la frecuencia. Entre estos, uno de las perturbaciones que ha cobrado mayor importancia son las variaciones de corta duración. Una de las perturbaciones que se encuentran en las variaciones de corta duración son los huecos de tensión. Los huecos de tensión pueden degradar el correcto funcionamiento de equipos eléctricos, electrónicos además de afectar las cadenas de producción en la industria. Por otro lado, la regulación y la normatividad exigen cada vez estándares más altos en lo relativo a la calidad de Potencia. Esta propuesta de investigación busca desarrollar herramientas tendientes al mejoramiento de la operación de los sistemas de distribución. La presente propuesta consiste en caracterizar los circuitos eléctricos de Codensa e.s.p, que hasta el momento han sido más vulnerables a los huecos de tensión. Por otro lado se busca desarrollar un algoritmo para la detección temprana de huecos de tensión en redes de distribución. Finalmente después de una revisión de equipos para la mitigación de huecos de tensión, se desarrollará una metodología de ubicación óptima de estos equipos. Este trabajo fortalecerá la alianza de Codensa e.s.p. con el sector académico, en lo particular al grupo Calposalle de la Universidad de La Salle. Se divulgarán los resultados del proyecto de investigación mediante la elaboración de artículos técnicos y ponencias en revistas nacionales y/o internacionales.spa
dc.format.extent365 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38703
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalDetección temprana de fallasspa
dc.subject.proposalEquipos mitigadores de tensiónspa
dc.subject.proposalHueco de tensiónspa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.subject.proposalOptimizaciónspa
dc.subject.proposalRed de distribuciónspa
dc.titleCaracterización de huecos de tensión en circuitos de Codensa E.S.P y planteamiento de soluciones.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber124349826397spa
oaire.funderidentifier.colciencias706-2009
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Energía y Mineríaspa
oaire.objetivesCaracterizar las áreas sensibles a huecos de tensión y sus usuarios industriales y comerciales, a partir de las mediciones efectuadas por Codensa E.S.P. Estructurar un algoritmo para la detección temprana de huecos de tensión en circuitos definido por Codensa E.S.P. Elaborar un algoritmo para establecer la ubicación y dimensionamiento óptimo de equipos para la mitigación de huecos de tensión.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
1243-498-26397 Informe final.pdf
Size:
42.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections