Publication: Uso de microorganismos nativos del Caribe colombiano para biorremediación de zonas costeras contaminadas con plaguicidas :
dc.contributor.author | Bautista Duarte, Paola A. | |
dc.contributor.author | Narváez, Silvia | |
dc.creator.author | Betancourt Portela, Julián Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2019-03-04T04:17:52Z | |
dc.date.available | 2019-03-04T04:17:52Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | El objetivo principal del proyecto fue evaluar distintas técnicas de biorremediación en un área de la zona bananera del Departamento del Magdalena. Para esto se probaron procesos de bioaumentación de cultivo mixto del Caribe colombiano y bacterias autóctonas del área de estudio, ambos mostraron que el proceso de biodegradación se ajusta a la cinética de primer orden | |
dc.description.content | Contrato No. 112-2007;Grupo de investigación. Calidad de Aguas;Informe técnico final | |
dc.description.content | Resumen de los resultados de conocimiento. -- Resumen del proyecto. -- Abstract. -- Resultados de conocimiento. -- Descripción del impacto actual o potencial de los resultados. -- Introducción. -- Área de estudio. -- Metodología. -- Resultados y discusión. -- Conclusiones. -- Bibliografía. -- Anexo 1. Revisión bibliográfica para el proyecto. -- Anexo 2. Tipo de plaguicidas aprobados. -- Anexo 3. Trabajos de grado. -- Anexo 4. Artículos científicos. Plaguicidas como fuente de carbono para el crecimiento de bacterias nativas de la zona costera en el Caribe colombiano. [Articulo] / Tania L. Córdoba Meza , Paola A. Bautista Duarte. -- Biodegradación del fungicida clorotalonil en suelos de una plantación bananera en el Magdalena - Colombia. [Articulo] / Julián Mauricio Betancourt Portela. … [et al.]. -- Anexo 5. Presentaciones en eventos científicos. -- Anexo 6. Cursos de capacitación. -- Anexo 7. Pasantías ofrecidas dentro del proyecto. -- Anexo 8. Pasantías tomadas por coinvestigadores dentro del proyecto. -- Anexo 9. Talleres de presentación de resultados. | |
dc.description.projectid | IP 2105-405-20261 | |
dc.format.dimensions | 30 cm. + | |
dc.format.extent | 94 h : | |
dc.format.other | il., gráficas, tablas ; | |
dc.identifier.bibliographicCitation | Incluye referencias bibliográficas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/33862 | |
dc.publisher.name | Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” –Invemar ; Colciencias, | |
dc.publisher.place | [s.l.] : | |
dc.subject.lemb | CIENCIAS DEL MAR | |
dc.subject.lemb | BIOLOGÍA DE SUELOS | |
dc.subject.lemb | PLAGUICIDAS | |
dc.subject.lemb | FUNGICIDAS | |
dc.subject.lemb | MICROORGANISMOS | |
dc.title | Uso de microorganismos nativos del Caribe colombiano para biorremediación de zonas costeras contaminadas con plaguicidas : | |
dspace.entity.type | Publication |