Publication:
Construcción de un modelo institucional para el educación en ciencia y tecnología en los niveles de básica y media en las provincias de Santander.

dc.contributor.authorLatorre Bayona, Gerardo
dc.contributor.corporatenameCorporación santandereana para el avance y la Innovación científica y tecnológica - AVANCEspa
dc.contributor.researchgroupPaulo Freire
dc.coverage.projectdates2003-2005spa
dc.coverage.spatialSantander (Colombia)
dc.date.accessioned2020-10-21T19:19:07Z
dc.date.accessioned2020-12-17T23:48:54Z
dc.date.available2020-10-21T19:19:07Z
dc.date.available2020-12-17T23:48:54Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractEl proyecto intenta responder a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las condiciones culturales en las cuales se lleva a cabo la educación en ciencia y tecnología en los niveles de Básica y Media en Santander? y ¿Qué innovaciones pueden implementarse en un modelo institucional para la educación en Ciencia y Tecnología en los niveles de Básica y Media en el Departamento de Santander?. De manera general, busca promover el desarrollo de la cultura científica y tecnológica en los estudiantes de educación básica y media de Santander, a partir de la construcción de un modelo institucional para la formación en Ciencia y Tecnología, que transforme las prácticas pedagógicas y articule vida - escuela - región. El marco teórico se construye alrededor de conceptos como: Ciencia, Tecnología, Educación en Ciencia y Tecnología (CyT) y recoge algunos avances de las condiciones sociopolíticas en las cuales se lleva a cabo este tipo de formación, así como algunos elementos pedagógicos a tener en cuenta. Coherentemente con la naturaleza del objeto investigado se propone la Investigación-Acción (IA) como la perspectiva investigativa que permite comprender las condiciones culturales en las que se desarrolla la educación en CyT en cuatro instituciones, de dos provincias santanderanas, para luego generar, mediante la acción emprendida por colectivos institucionales, cambios en la manera de llevarla a cabo. La recolección de la información se llevará a cabo desde los equipos de investigación conformados por la comunidad educativa y el Grupo de Investigación Paulo Freire. Los primeros serán entrenados en la realización de la observación participante, la entrevista estructurada y el uso de la historia de vida. El segundo empleará, adicionalmente, la entrevista en profundidad, los grupos focales y la sistematización de experiencias. El análisis y la interpretación de la información se realizará empleando mapas de araña, gráficos organizadores, croquis de comparación, gráficos causa-efecto, documentos síntesis y cuadros de solución-problema.spa
dc.format.extent245 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39084
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalCiencia y tecnologíaspa
dc.subject.proposalModelos educativosspa
dc.subject.proposalFormación en investigaciónspa
dc.subject.proposalProyectos de aulaspa
dc.titleConstrucción de un modelo institucional para el educación en ciencia y tecnología en los niveles de básica y media en las provincias de Santander.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber44331114506spa
oaire.funderidentifier.colciencias323-2003
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y Educaciónspa
oaire.objetivesPromover el desarrollo de la cultura científica y tecnológica en los estudiantes de educación básica y media de Santander, a partir de la construcción de un modelo institucional para la formación en Ciencia y Tecnología, que transforme las prácticas pedagógicas y articule vida - escuela - región. Objetivos Específicos: 1. Identificar los elementos que conforman actualmente el modelo institucional para la educación en ciencia y tecnología. 2. Diseñar un sistema organizacional que potencia los procesos de educación en ciencia y tecnología. 3. Desarrollar ambientes de aprendizaje que transformen el proceso de aprendizaje y articulen vida - escuela - región. 4. Conformar una red de educadores en ciencia y tecnología que interactúe en torno a la temática y los requerimientos necesarios para su desarrollo.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
4433-11-14506 Informe final.pdf
Size:
32.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections