Publication:
Red de aprendizaje en educación científica temprana: las nuevas tecnologías como espacios generativos para la comprensión.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007-11-10

Authors

Obando Salazar, Olga Lucía

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

El proyecto diseñó y puso a prueba una red de aprendizaje en educación científica temprana, denominada CIENTÍFICA, publicada en la página http://redes.colombiaaprende.edu.co/redes, en la que participaron alrededor de 45 docentes de preescolar y básica primaria de todo el país y 84 niño(a)s entre los 4 y 11 años. En la red se desarrollaron cuatro temas: 1) las redes de aprendizaje; 2) la propuesta pedagógica de la red Científica; 3) la racionalidad científica; 4) las situaciones de resolución de problemas y 5) el diseño y aplicación de situaciones de resolución de problemas. Se diseñó software educativo en ciencias basado en tres situaciones de resolución de problemas, publicadas en la página http://mafalda.univalle.edu.co/-red aprendizaje/provectos.html que funcionan como escenarios novedosos de aprendizaje y pensamiento científico, ya que promueven las siguientes herramientas científicas: la planificación (Aeropuerto), la inferencia (Rotación de la tierra) y la clasificación (Reciclaje). Se capacitó a maestros de preescolar y básica primaria, en la apropiación y manejo de la red de aprendizaje, a través del trabajo alrededor de cada una de los temas propuestos en la Red Científica.

Description

Keywords

Citation

Collections