Publication:
Desarrollo de la competencia pragmática en aprendices de inglés como lengua extranjera.

dc.contributor.authorTello Rueda, Leyla Yined
dc.contributor.corporatenameUniversidad del Tolimaspa
dc.contributor.researchgroupEnseñanza y aprendizaje de idiomas extranjeros
dc.coverage.projectdates2003-2006spa
dc.coverage.spatialIbagué (Tolima, Colombia)
dc.date.accessioned2020-10-15T23:58:26Z
dc.date.accessioned2020-12-17T23:35:28Z
dc.date.available2020-10-15T23:58:26Z
dc.date.available2020-12-17T23:35:28Z
dc.date.issued2006-03
dc.description.abstractEl presente estudio contribuye a la exploración de este tema pues busca analizar los efectos de la instrucción explícita en pragmática dirigida a estudiantes adultos de inglés como una lengua extranjera, quienes poseen niveles diferentes de proficiencia en inglés. Dicha instrucción incluirá una fase de concientización sobre conocimiento y uso pragmático y metapragmático, y una fase de actividades comunicativas. El objetivo general del estudio es el de ayudar a los aprendices de inglés en el desarrollo de la competencia pragmática, esperando que este entrenamiento facilite la adquisición de esta habilidad en los aprendices, y se refleje en la realización oral correcta y adecuada de peticiones, disculpas y cumplidos en la lengua inglesa. La competencia pragmática ha sido incluida en modelos de competencia comunicativa desde 1980 (Canale y Swain,1980; Canale, 1988; Bachman, 1990), sin embargo no ha sido explícitamente enseñada especialmente en contextos donde el idioma se enseña como una lengua extranjera debido a la dificultad de contacto con hablantes nativos de la lengua objeto de estudio y la carencia de materiales auténticos que presenten a los estudiantes ejemplos de interacción real y contextualizada. Estudios investigativos sobre la realización de actos de habla por parte de aprendices de una lengua extranjera (Olshtain y Blum-Kulka, 1985; Bardovi-Harlig y Hartford, 1990) han mostrado que aun estudiantes avanzados de la lengua extranjera no siempre la misma proficiencia en la parte pragmática. Este síntoma es evidenciado en los estudiantes de idiomas extranjeros en la universidad del Tolima, quienes muchas veces tienen un buen conocimiento de la parte gramatical de la lengua, alcanzando puntajes sobresalientes en pruebas que evalúan esta habilidad, pero aun así son incapaces de comunicarse oralmente en forma apropiada con el contexto (real o simulado) en el que deben interactuar. Con el fin de mejorar esta situación se han hecho recomendaciones desde los 80s para incluir en el currículo de lenguas extranjeras la instrucción explícita en pragmática. Estas sugerencias instruccionales han sido apoyadas por autores como Kasper y Schmidt (1996) y Bardovi-Harlig (1999), quienes han enfatizado la necesidad de conducir investigaciones sobre la función de la instrucción en el desarrollo de la pragmática interlingüística.spa
dc.format.extent54 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38936
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalEnseñanza y aprendizaje de lenguas extranjerasspa
dc.subject.proposalActos de hablaspa
dc.subject.proposalAnálisis del discursospa
dc.subject.proposalCompetencia comunicativaspa
dc.subject.proposalCompetencia pragmáticaspa
dc.subject.proposalCompetencia sociolingüísticaspa
dc.subject.proposalDesarrollo de materiales auténticosspa
dc.subject.proposalPragmática pedagógicaspa
dc.titleDesarrollo de la competencia pragmática en aprendices de inglés como lengua extranjera.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombianaspa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber11051114447spa
oaire.funderidentifier.colciencias271-2003
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y Educaciónspa
oaire.objetivesExaminar si la instrucción explícita en pragmática incluyendo concientización pragmática y metapragmática y actividades de práctica comunicativa facilitan el desarrollo de la competencia pragmática en aprendices de inglés como lengua extranjera. Objetivos específicos 1. Precisar si los efectos de tal instrucción varían según el nivel de proficiencia de los aprendices. 2. Identificar si hay algunos aspectos pragmáticos relacionados con la realización de peticiones, disculpas y cumplidos que se beneficien más o sean más resistentes a la instrucción ofrecida que otros. 3. Explorar las percepciones de los participantes en cuanto a etapas de aprendizaje que ellos experimenten durante la instrucción. 4. Determinar que tipo de información pragmática fue percibida como más o menos fácil de aprender y usar por los participantes en la instrucción. 5. Producir un plan instruccional que facilite el desarrollo de la competencia pragmática en idiomas extranjeros, para nuestro caso, Inglés. 6. Generar materiales didácticos audiovisuales auténticos que ayuden al desarrollo de la habilidad para comunicarse correcta y apropiadamente en una lengua foránea.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
1105-11-14447-001.pdf
Size:
23.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe técnico final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections