Publication:
Potencial de la capa S de aislamientos colombianos de Bacillus sphaericus en la biorremediación de metales pesados..

dc.contributor.authorDussán Garzón, Jenny
dc.contributor.corporatenameUniversidad de los Andes (Bogotá, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0013728 - Microbiología Ambiental y Bioprospección
dc.contributor.researchgroupGrupo Español - Centro de Biología Molecular Severo Ochoa
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2020-12-10T21:13:30Z
dc.date.accessioned2020-12-18T00:14:52Z
dc.date.available2020-12-10T21:13:30Z
dc.date.available2020-12-18T00:14:52Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLa remoción de metales pesados constituye uno de los mayores retos de descontaminación de ambientes a nivel mundial, y Colombia no es una excepción, ya que se ha reportado contaminación por metales provenientes del procesos de curtimbres, las cuales descargan grandes cantidades de cromo hexavalente, de la industria petrolera, cuyos productos del proceso de perforación constituyen un pasivo ambiental de lodos aceitosos con niveles de metales pesados como plomo, mercurio y arsénico en concentraciones superiores a los 100 ppb-ppm. Para la remoción de metales pesados en Colombia se han usado diferentes estrategias: Químicas y biológicas a escala de laboratorio tales como sorción de metales a matrices como carbón activado, compuestos fotooxidativos como TiO2 y microorganismos con sistemas de bombas de extrusión y proteínas tipo reductasas para Hg, Pb y As. La tecnología hoy por hoy se encuentra encaminada al uso de componentes enzimáticos de organismos productores, más que al uso del microorganismos por aspectos de bioseguridad ambiental; por lo tanto en este proyecto se determinará el potencial de la capa S de la bacteria Bacillus Sphaericus, como método alternativo para remoción de metales pesados, el estudio se iniciará evaluando la capacidad de crecer en diferentes metales pesados de cepas colombianas aisladas previamente, una vez seleccionadas, se aislará la proteína de capa S para determinar la capacidad de unión de metales pesados la cual se relacionará con la secuencia de aminoácidos y del gen. En el desarrollo de esta propuesta se generarán nuevos conocimientos de la relación entre la secuencia de la proteína de capa S y su capacidad de unión a diferentes metales pesados y los resultados servirán de base para desarrollar tratamientos de efluentes contaminados con metales pesados.spa
dc.format.extent17 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39355
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalBacillus sphaericusspa
dc.subject.proposalMetales pesadosspa
dc.subject.proposalProteína de capa Sspa
dc.titlePotencial de la capa S de aislamientos colombianos de Bacillus sphaericus en la biorremediación de metales pesados..spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fcspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dcterms.audienceEstudiantes, profesores, comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber120445221129spa
oaire.funderidentifier.colciencias295-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.objetivesDeterminar el potencial de la capa S de aislamientos Colombianos de Bacillus sphaericus en la biorremediación de metales pesados.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
120445221129.pdf
Size:
401.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Técnico Final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections