Publication:
Potencial de la capa S de aislamientos colombianos de Bacillus sphaericus en la biorremediación de metales pesados..

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Authors

Dussán Garzón, Jenny

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Abstract

La remoción de metales pesados constituye uno de los mayores retos de descontaminación de ambientes a nivel mundial, y Colombia no es una excepción, ya que se ha reportado contaminación por metales provenientes del procesos de curtimbres, las cuales descargan grandes cantidades de cromo hexavalente, de la industria petrolera, cuyos productos del proceso de perforación constituyen un pasivo ambiental de lodos aceitosos con niveles de metales pesados como plomo, mercurio y arsénico en concentraciones superiores a los 100 ppb-ppm. Para la remoción de metales pesados en Colombia se han usado diferentes estrategias: Químicas y biológicas a escala de laboratorio tales como sorción de metales a matrices como carbón activado, compuestos fotooxidativos como TiO2 y microorganismos con sistemas de bombas de extrusión y proteínas tipo reductasas para Hg, Pb y As. La tecnología hoy por hoy se encuentra encaminada al uso de componentes enzimáticos de organismos productores, más que al uso del microorganismos por aspectos de bioseguridad ambiental; por lo tanto en este proyecto se determinará el potencial de la capa S de la bacteria Bacillus Sphaericus, como método alternativo para remoción de metales pesados, el estudio se iniciará evaluando la capacidad de crecer en diferentes metales pesados de cepas colombianas aisladas previamente, una vez seleccionadas, se aislará la proteína de capa S para determinar la capacidad de unión de metales pesados la cual se relacionará con la secuencia de aminoácidos y del gen. En el desarrollo de esta propuesta se generarán nuevos conocimientos de la relación entre la secuencia de la proteína de capa S y su capacidad de unión a diferentes metales pesados y los resultados servirán de base para desarrollar tratamientos de efluentes contaminados con metales pesados.

Description

Keywords

Citation

Collections