Publication:
Dinámica espacial y temporal del zooplancton asociado a las macrófitas flotantes en el complejo cenagoso de Ayapel, Colombia.

dc.contributor.authorAguirre Ramírez, Néstor Jaime
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Antioquia (Medellín, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupGestión y Modelación ambiental (GAIA)
dc.contributor.researchgroupLimnología Básica y Experimental (LimnoBasE)
dc.coverage.projectdates2008-2010spa
dc.coverage.spatialCiénaga de Ayapel (Córdoba, Colombia)
dc.date.accessioned2020-03-03T03:54:31Z
dc.date.accessioned2020-12-17T22:07:05Z
dc.date.available2020-03-03T03:54:31Z
dc.date.available2020-12-17T22:07:05Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa mayoría de los estudios sobre la ecología del zooplancton se han realizado en las zonas de aguas abiertas. No obstante, como consecuencia de la migración horizontal, frecuentemente adoptada por estos organismos, se ha considerado de gran importancia ampliar la exploración hacia nuevos hábitats. Dentro de estos, se ha encontrado que las macrófitas juegan un papel importante en la estructura de las poblaciones de diferentes grupos de algas, macroinvertebrados y zooplancton. Algunas hipótesis indican que la vegetación acuática actúa como refugio para evadir la depredación de peces zooplanctófagos; y otros, por el contrario, señalan que estas plantas son un lugar perjudicial para las especies zooplanctónicas, debido a la repelencia química y a la creación de un ambiente físico y químico desfavorable. En la presente investigación, se pretende evaluar la variación espacial y temporal de la estructura del zooplancton asociado a las macrófitas flotantes y compararla con la variación en la estructura del zooplancton de aguas abiertas en el complejo cenagoso de Ayapel, en seis periodos hídricos diferentes; para así dar respuesta a los siguientes interrogantes ¿Cómo es la estructura del zooplancton asociado a las macrófitas flotantes y a la zona pelágica en ocho sitios de la ciénaga Ayapel, durante un ciclo hidrológico? y ¿Cómo es la relación entre la densidad del zooplancton, las biomasa fitoplanctónica y las características del biotopo en ocho sitios, durante un ciclo hidrológico, en la Ciénaga de Ayapel?. Para dar respuesta a dichos planteamientos se seleccionarán cuatro estaciones de muestreo correspondientes a parches de vegetación acuática flotante y cuatro correspondientes a aguas abiertas. En cada sitio se evaluarán variables abióticas (temperatura, oxígeno disuelto, pH, conductividad eléctrica, nutrientes y serie de sólidos, entre otros) y simultáneamente, se evaluarán variables bióticas como el porcentaje de cobertura de las macrófitas, la biomasa fitoplanctónica y la densidad del zooplancton. Descriptores de diversidad, equidad y dominancia se aplicarán a las densidades zooplanctónicas; con el fin de establecer comparaciones cualitativas entre sitios de muestreo y con el tiempo. Para determinar la existencia de diferencias significativas en espacio y tiempo se empleará el Análisis de varianza y el análisis de discriminantes. Igualmente, por medio de un análisis de agrupamiento, se evaluará la formación de grupos homogéneos entre estaciones. Finalmente, se empleará un análisis de estabilidad, con el fin de observar la fluctuación en tiempo y espacio de las variables analizadas y con el objetivo de establecer la dependencia de la dinámica de las diferentes especies en relación con las variables evaluadas. Se espera, proponer una hipótesis ecológica sobre la interacción del zooplancton y las macrófitas acuáticas y su relación con el pulso de inundación en el complejo cenagoso de Ayapel. Así mismo, se espera obtener una estimación más aproximada de la diversidad y abundancia del zooplancton de la ciénaga de Ayapel, por medio de la exploración de hábitats no estudiados hasta el momento y al mismo tiempo, se pretende inferir sobre el estado actual de la Ciénaga, con base en las poblaciones zooplanctónicas asociadas a las macrófitas flotantes de este sistema.spa
dc.format.extent34 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37968
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalAguas abiertasspa
dc.subject.proposalCiénaga de Ayapelspa
dc.subject.proposalMacrófitas flotantesspa
dc.subject.proposalPulso de Inundaciónspa
dc.subject.proposalZooplanctonspa
dc.titleDinámica espacial y temporal del zooplancton asociado a las macrófitas flotantes en el complejo cenagoso de Ayapel, Colombia.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber111545221360spa
oaire.funderidentifier.colciencias536-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Básicasspa
oaire.objetivesEvaluar la variación espacial y temporal de la estructura del zooplancton asociado a las macrófitas flotantes y compararla con la variación en la estructura del zooplancton de aguas abiertas. Así mismo, analizar la relación de la estructura del zooplanctonde los dos hábitats con algunas variables físicas, químicas y biológicas en ocho estaciones de muestreo del complejo cenagoso de Ayapel, a lo largo de un ciclo hidrológico. Específicos 1. Establecer la fluctuación espacial y temporal de la composición, densidad y biomasa de las diferentes especies zooplanctónicas de aguas abiertas y asociadas a las macrófitas flotantes, en diferentes niveles limnimétricos en el complejo cenagoso de Ayapel. 2. Interpretar la distribución del zooplancton en los dos ambientes del complejo cenagoso de Ayapel, por medio de la densidad poblacional, la composición y algunos índices de diversidad. 3. Determinar si la composición y densidad del zooplancton y la composición y porcentaje de cobertura de las plantas acuáticas en el complejo cenagoso de Ayapel están relacionadas. 4. Evidenciar si las fluctuaciones temporales y espaciales de algunas variables físicas, químicas y biológicas, producto del pulso de inundación, afectan la estructura del zooplancton en los dos hábitats analizados.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
111545221360.pdf
Size:
9.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe y Soportes
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections