Publication: Evaluación de riesgo urbanización de los subtipos IC y ID agentes causales de encefalitis equina venezolana (Togaviridae : Alphavirus) en humanos.
dc.contributor.author | Lugo, Ligia | |
dc.contributor.corporatename | Colombia. Ministerio de Salud y Protección Social. Instituto Nacional de Salud | spa |
dc.contributor.corporatename | La Guajira (Colombia). Alcaldía. Secretaría Departamental de Salud de la Guajira | spa |
dc.contributor.corporatename | Barrancabermeja (Colombia). Alcaldía. Secretaría Local de Salud de Barrancabermeja | spa |
dc.contributor.researchgroup | COL0013076 - Laboratorio de Entomología | |
dc.contributor.researchgroup | COL0024507 - Laboratorio de Virología | |
dc.contributor.researchgroup | COL000000 - Unidad de Entomología | |
dc.contributor.researchgroup | COL00000000 - Unidad de Entomología | |
dc.coverage.spatial | La Guajira (Colombia : Departamento) | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja (Santander, Colombia) | |
dc.date.accessioned | 2019-11-05T15:37:27Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T00:38:43Z | |
dc.date.available | 2019-11-05T15:37:27Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T00:38:43Z | |
dc.date.issued | 2014-12 | |
dc.description.abstract | La encefalitis equina venezolana (EEV) se ha registrado solamente en el Nuevo Mundo, es considerada una enfermedad emergente y reemergente causada por el virus VEEV. Las variedades IAB y IC han sido asociadas con las epidemias que han involucrado cientos de equinos y humanos y son conocidas como cepas epizoóticas. (Apartes del texto). | spa |
dc.format.extent | 31 páginas. | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39600 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informe; | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Caballos - Enfermedades | |
dc.subject.armarc | Encefalitis epidémica | |
dc.subject.armarc | Enfermedades por arbovirus | |
dc.subject.armarc | Encefalitis | |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | EEV | spa |
dc.subject.proposal | Transmisión peri rubana | spa |
dc.subject.proposal | Humanos amplificadores | spa |
dc.subject.proposal | Subtipos enzoóticos | spa |
dc.subject.proposal | Subtipos epizoóticos | spa |
dc.title | Evaluación de riesgo urbanización de los subtipos IC y ID agentes causales de encefalitis equina venezolana (Togaviridae : Alphavirus) en humanos. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardnumber | 210451929222 | spa |
oaire.funderidentifier.colciencias | 315-2010 | |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
oaire.fundingstream | Programa Nacional de CTeI en Salud | spa |
oaire.objetives | Objetivo General : Evaluar el riesgo de urbanización del virus de la encefalitis equina venezolana (VEEV) subtipos IC y ID, mediante un análisis de abundancia del vector, presencia del virus y evaluación del nivel de conocimiento de la población. Indicador: grado de asociación entre las variables de la encuesta con las variables entomológicas y virológicas. | spa |
oaire.objetives | Objetivos Expecíficos : 1. Determinar especies de mosquitos (Diptera : Culicidae) vectores del virus EEV, subtipo 1C y 1D en el domicilio y zonas aledañas, en áreas urbanas y peri-urbanas del departamento de La Guajira y de Magdalena medio. Indicador 1: número de especies de mosquitos vectores presentes en el domicilio, por área de estudio ó número total de especies registradas. Indicador 2: Número de casas infestadas con mosquitos vectores por área de estudio ó número de casas revisadas Indicador 3: densidad de mosquitos vectores por especie, recolectados en trampas (número de mosquitos /trampa/noche) por área de estudio ó densidad del total de los mosquitos por trampa/noche. Indicador 4: densidad de mosquitos vectores por especie recolectados en cebo animal (Numero de mosquito /hora/cebo) por ¿rea de estudio ó densidad del total de los mosquitos por hora. | spa |
oaire.objetives | Objetivos Expecíficos : 2. Detectar la circulaci¿n de los subtipos 1C y 1D del virus EEV en áreas urbanas y periubanas en el departamento de La Guajira y en el Magdalena medio. Indicador 1: Número de aislamientos del virus, en animales centinela, en el Magdalena medio ó Número de intentos de aislamiento. Indicador 2: Número de serologías positivas, por área de estudio ó Número total de serologías realizadas. | spa |
oaire.objetives | Objetivos Expecíficos : 3. Identificar el nivel de conocimiento que tienen los pobladores sobre la enfermedad y medidas de prevención de esta patología. Indicador 1. Número de personas que conocen o recuerdan la enfermedad por area de estudio ó número de personas entrevistadas. Indicador 2. Número de personas que sabe como se transmite la enfermedad ó Número de personas evaluadas. Indicador 3. Número de personas que se protege de la picadura de mosquitos ó Número total de personas evaluadas. Indicador 4 Número de personas que vacuna sus equinos por área de estudio ó número de persona que posee equinos. | spa |
oaire.objetives | Objetivos Expecíficos : 4. proponer un plan de intervención basado en el análisis de las variables utilizadas para evaluar riesgo de urbanización de EEV. Indicador. Plan de intervención presentado. | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 821351929222 20142430202462.pdf
- Size:
- 10 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe final