Publication:
Estudio de la actividad insecticida del eugenol y sus derivados o-alquilados frente a larvas del mosquito Aedes aegypti

col.comunidadvinculadaComunidad científica colombianaes_CO
col.contrato0572-2012es_CO
col.date.proyecto2018-01
col.programa.colcienciasProgramas de CT+I Ejecutados por Redes de Conocimientoes_CO
col.tipo.espTrabajo de pregradoes_CO
dc.audienceInvestigadoreses_CO
dc.contributor.directorVargas Méndez, Leonor Yamile
dc.contributor.directorRestrepo Manrique, Ricardo
dc.coverage.spatialColombiaes_CO
dc.creatorRestrepo Bolívar, Natalia Andrea
dc.creator.corporativoBio-Red-CO-CENIVAMes_CO
dc.creator.corporativoUniversidad Santo Tomás, USTA - Seccional Bucaramangaes_CO
dc.creator.degreeTrabajo presentado como requisito para optar al título de Química Ambientales_CO
dc.creator.mailelena@tucan.uis.edu.coes_CO
dc.date.accessioned2019-04-02T15:24:02Z
dc.date.available2019-04-02T15:24:02Z
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31es_CO
dc.date.issued2015
dc.descriptionLa hembra del mosquito Aedes aegypti es el principal vector de la fiebre del dengue, de la fiebre amarilla, la filariasis linfática y la fiebre del Chikunguña; este mosquito adquiere los virus, tras haber picado a una persona o mono contagiado, posteriormente lo trasmite a los otros, generando infecciones en millones de personas, siendo el virus del dengue un patógeno de la categoría A de amenazas biológicas para todo el planeta, en especial en los países tropicales. En esta investigación se logró el establecimiento de una colonia de mosquitos Aedes aegypti en condiciones de laboratorio, a partir de larvas tipo salvaje colectadas en el municipio de Piedecuesta-Santander, superando todas las dificultades de adaptar un ser vivo a condiciones artificiales de cría. Se implementó una metodología de estudio de actividad insecticida sobre larvas de Aedes aegypti siguiendo los protocolos recomendados por la Organización Mundial de la Salud, y se evaluaron 22 entidades químicas: dos disolventes, seis insecticidas organofosforados, dos aceites esenciales, tres fenilpropanoides naturales, y nueve derivados sintéticos. El estudio de la susceptibilidad de las larvas a los insecticidas de referencia, y su comparación con los valores reportados en la literatura para la cepa Rockefeller mostraron que en el municipio de Piedecuesta hay cepas de mosquitos resistentes a los insecticidas. Los resultados de los estudios de toxicidad como actividad larvicida y de inhibición de la enzima acetilcolinesterasa, arrojaron el descubrimiento de moléculas con comportamiento en las categorías de: muy tóxicos, y tóxicos frente a larvas de A. aegypti en tercer instar; por lo cual, los aceites esenciales, los fenilpropanoides y sus derivados pueden considerarse agentes insecticidas de origen natural, que podrán ser útiles para evitar la propagación de este mosquito, con una efectividad similar a los insecticidas comerciales.es_CO
dc.description.isprojectnoes_CO
dc.description.projectid5507-543-31904es_CO
dc.description.projectnamePrograma: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombianaes_CO
dc.description.sponsorshipDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciases_CO
dc.formatpdfes_CO
dc.format.extent97 páginases_CO
dc.identifier.bibliographicCitationContiene 207 referencias bibliográficas. Véase documento adjuntoes_CO
dc.identifier.urihttp://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34228
dc.language.isospaes_CO
dc.publisher.universityUniversidad Santo Tomás. División de Ingenierías y Arquitectura. Facultad de Química Ambiental. Bucaramangaes_CO
dc.relation.ispartofPrograma: Bioprospección y desarrollo de ingredientes naturales para las industrias cosmética, farmacéutica y de productos de aseo con base en la biodiversidad colombiana. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34163</a>es_CO
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_CO
dc.subject.lembVectores -- Insectoses_CO
dc.subject.lembProductos farmacéuticoses_CO
dc.subject.lembAedes aegypties_CO
dc.subject.lembVectores patógenoses_CO
dc.subject.lembActividad larvicidaes_CO
dc.subject.lembAedes aegypties_CO
dc.subject.lembCrotón malamboes_CO
dc.subject.lembEugenia caryophylluses_CO
dc.subject.lembEugenoles_CO
dc.subject.spinesAceites esencialeses_CO
dc.subject.spinesTecnología químicaes_CO
dc.subject.spinesGenética bioquímicaes_CO
dc.subject.spinesBiotecnologíaes_CO
dc.titleEstudio de la actividad insecticida del eugenol y sus derivados o-alquilados frente a larvas del mosquito Aedes aegypties_CO
dc.typeTrabajo de Grado - Pregradoes_CO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_CO
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/allowedVersiones_CO
dspace.entity.typePublication

Files

Collections