Publication:
Variabilidad Genética del Helicobacter pylori y su relación con la expresión de marcadores moleculares en lesiones gástricas preneoplásicas en una población del Departamento del Cauca.

dc.contributor.authorAcosta, Claudia Patricia
dc.contributor.corporatenameUniversidad del Cauca (Popayán, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupGenética Humana Aplicada
dc.coverage.projectdates2008-2011spa
dc.coverage.spatialCauca (Colombia : Departamento)
dc.date.accessioned2020-03-07T23:12:03Z
dc.date.accessioned2020-12-17T22:09:56Z
dc.date.available2020-03-07T23:12:03Z
dc.date.available2020-12-17T22:09:56Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa infección generada por Helicobacter pylori (H.pylori), constituye la segunda infección crónica más difundida entre la especie humana, afectando a más de la mitad de la población mundial. La prevalencia de la infección entre la población de los países desarrollados y en vía de desarrollo es significativamente diferente, siendo mayor en los países en vía de desarrollo, particularmente en los que presentan un bajo nivel socioeconómico. Se estima que en Colombia la prevalencia de la infección es de 69.1%; las zonas con más alta prevalencia son: Manizales, Tunja, Región Andina y la Costa atlántica. A pesar del continuo descenso en la incidencia de cáncer gástrico en todo el mundo, en Colombia la tasa de incidencia del CG ha permanecido relativamente constante durante los últimos 40 años. La infección por H. pylori parece ser responsable de la progresión patológica en la mucosa gástrica, la que eventualmente puede evolucionar a cáncer gástrico. Se sugiere que los pacientes infectados con cepas más virulentas, tienen una mayor capacidad de inducir apoptosis y estimular la proliferación celular, lo que provoca cambios a nivel de las células gástricas. La presencia de la bacteria aumenta los niveles de expresión de proteínas pro-apoptótica y reduce los niveles de las anti-apoptótica como la Bcl-2. Consecuentemente, el H. pylori induce apoptosis y aumenta la tasa de proliferación celular en las células epiteliales gástricas, favoreciendo el desarrollo de lesiones preneoplasicas. Por lo tanto, este estudio responderá, entre otros, los siguientes Interrogantes: Esta la infección por H. pylori relacionada con el desarrollo de lesiones gástricas preneoplasicas; y su comportamiento patogénico guarda relación con la variabilidad genotípica de este agente infeccioso en una población del departamento del Cauca? Existe relación entre las cepas de alta virulencia del H. pylori y la expresión de proteínas relacionados con la inducción de la muerte celular por apoptosis p53, Bcl-2, y TdT(Tunel) y de proliferación celular (Ki67), en lesiones gástricas preneoplásicas en la población de estudio? Esta investigación se justifica porque, entre otros, tendrá el siguiente impacto: 1. Determinará los principales factores relacionados con el desarrollo de la infección por H. pylori en una población del departamento del Cauca; 2. Establecerá por primera vez la frecuencia y el tipo de cepas presentes en pacientes con lesiones preneoplasicas en el departamento del Cauca; 3. Este estudio permitirá conocer el papel patogénico del H. pylori y su relación con marcadores moleculares para identificar poblaciones susceptibles a desarrollar cáncer gástrico; 4. Permitirá identificar biomarcadores útiles en el pronostico de enfermedades gástricas mediante el uso de técnicas inmunohistoquímicas.spa
dc.format.extent46 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37999
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalApoptosisspa
dc.subject.proposalCiclo celularspa
dc.subject.proposalHelicobacter pylorispa
dc.subject.proposalInmunohistoquimicaspa
dc.subject.proposalProliferación celularspa
dc.titleVariabilidad Genética del Helicobacter pylori y su relación con la expresión de marcadores moleculares en lesiones gástricas preneoplásicas en una población del Departamento del Cauca.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/IFIspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber110345921422spa
oaire.funderidentifier.colciencias474-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional de CTeI en Saludspa
oaire.objetivesEstablecer la relación entre la variabilidad genética de Helicobacter pylori y la expresión de proteínas reguladoras de proliferación celular (Ki67), regulación del ciclo celular (p53) y muerte celular por apoptosis (Bcl-2 y TdT) en lesiones gástricas preneoplásicas en una población del departamento del Cauca. Objetivos específicos: 1. Identificar las cepas de H. pylori y su distribución en pacientes con lesiones gástr cas preneoplasicas, mediante la caracterización de los genes cagA, iceA y vacA. 2. Determinar la expresión de proteínas Ki67, p53, Bcl-2 y TdT en el epitelio de pacientes con lesiones gástricas preneoplasicas, mediante técnicas de inmunohistoquí mica. 3.Relacionar los genotipos de las cepas de H. pylori con la expresión diferencial de los marcadores moleculares en el tejido gástrico de los pacientes a estudio.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
110345921422.pdf
Size:
11.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe técnico
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections