Publication:
Prácticas evaluativas y Prueba de Estado: un estudio de caso en el Distrito Capital.

dc.contributor.authorDimaté Rodríguez, Cecilia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Externado de Colombiaspa
dc.contributor.researchgroupCOL0006966 - Gestión y desarrollo de instituciones educativas
dc.contributor.researchgroupCOL0014618 - Pedagogía de la Lectoescritura
dc.contributor.researchgroupCOL0007248 - Grupo Educación Matemática
dc.coverage.projectdates2011-2012spa
dc.coverage.spatialBogotá (Colombia)
dc.date.accessioned2020-01-14T15:32:36Z
dc.date.accessioned2020-12-18T01:05:07Z
dc.date.available2020-01-14T15:32:36Z
dc.date.available2020-12-18T01:05:07Z
dc.date.issued2012-08
dc.description.abstractLos resultados de las evaluaciones externas son objeto de preocupación de la sociedad colombiana, pues demuestran deficiencias en los aprendizajes de los estudiantes nacionales. Sumado a estos resultados, se ha venido presentando un debate en torno a: i. la ""subrepticia"" promoción automática que trajo el Decreto 230 de 2002 y ii. la lenta incorporación al aula de los referentes de evaluación nacional, acompañada de un arraigo de las prácticas evaluativas en concepciones más acordes a evaluación de productos que de procesos. Esta situación evidencia una discrepancia entre lo que las evaluaciones externas consideran como los conocimientos básicos de los estudiantes y lo que realmente adquieren, considerando tanto formas de enseñanza como de evaluación, así como resultados en las evaluaciones. La situación descrita nos lleva a preguntarnos: ¿Qué relación existe entre los resultados nacionales de la Prueba de Estado 2009 (hoy SABER 11) en las áreas de lenguaje y matemáticas, los resultados de las evaluaciones internas y las prácticas de evaluación, en el marco de la política educativa nacional en un estudio de caso delimitado para cinco instituciones de la Localidad de Engativá, del Distrito Capital? Los objetivos formulados para resolver la pregunta son: Objetivo general Establecer las relaciones entre las prácticas de evaluación y los resultados de las evaluaciones internas con los resultados de la Prueba de Estado 2009 en el área de lenguaje y matemáticas en el marco de la política educativa nacional. Objetivos específicos - Identificar las tendencias en los resultados de la Prueba de Estado-2009 en las áreas de lenguaje y matemáticas a partir del procesamiento de la base de datos nacional. - Organizar y crear las bases de datos como resultado de las evaluaciones internas en las áreas de lenguaje y matemáticas en las cinco instituciones del estudio. - Caracterizar las prácticas de evaluación de las cinco instituciones considerando concepciones, instrumentos, frecuencia y énfasis de la evaluación en las áreas de lenguaje y matemáticas. - Aportar a la consolidación de una propuesta de evaluación que sea pertinente y útil para las instituciones del estudio así como para instituciones semejantes en el contexto nacional, en el marco del desarrollo de la política educativa colombiana. El marco teórico de la investigación se define alrededor de cuatro componentes: calidad de la educación, entendida desde el enfoque de derechos; evaluación educativa, planteada desde su función social y desde la evaluación formativa; competencias en educación, en el marco de las posibilidades que tienen los sujetos para comprender y construir significados útiles para sus propósitos vitales y prácticas evaluativas, desde un enfoque de educación por competencias. La metodología para abordar el problema es no experimental, transeccional, correlacional aplicada a un estudio de caso en cinco instituciones de la Localidad de Engativá con niveles diferentes de desempeño en la Prueba ICFES del 2009. Se espera con la investigación poder aportar al enriquecimiento de Saber 11 en lo que concierne a su alineación con las pruebas internas y las prácticas evaluativas, así como a las instituciones educativas y al sistema nacional en general en la misma dirección.spa
dc.format.extent248 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39869
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalEstudio de casospa
dc.subject.proposalEvaluaciones internasspa
dc.subject.proposalLenguajespa
dc.subject.proposalMatemáticasspa
dc.subject.proposalPruebas de Estadospa
dc.subject.proposalPrácticas evaluativasspa
dc.titlePrácticas evaluativas y Prueba de Estado: un estudio de caso en el Distrito Capital.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber120551829287spa
oaire.funderidentifier.colciencias259 de 2011
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.objetivesEstablecer las relaciones entre las prácticas de evaluación y los resultados de las evaluaciones internas con los resultados de la Prueba de Estado 2009 en el área de lenguaje y matemáticas en el marco de la política educativa nacional.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Copia de 120551829287.pdf
Size:
134.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections