Publication:
El entorno natural y construido del hombre colombiano : bases para un plan del programa nacional de ciencias del medio ambiente y el habitat

dc.contributor.advisorHenao W., Myriam
dc.contributor.advisorSáenz, Orlando
dc.contributor.authorColombia. Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colciencias
dc.date.accessioned2016-05-18T17:21:01Z
dc.date.available2016-05-18T17:21:01Z
dc.date.created1993-09
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31es_CO
dc.descriptionEl Programa Nacional de Ciencias del Medio Ambiente y del Hábitat fue creado por el Decreto 585 del 26 de febrero de 1991. Su contenido básico inicial, junto con el de los otros diez programas del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, se definió en el documento Conpes sobre "Política de Ciencia y Tecnología', aprobado el 12 de julio del mismo año. Según este documento, el Programa del Medio Ambiente y del Hábitat está orientado a la investigación sobre el funcionamiento de los ecosistemas y las relaciones hombre-medio ambiente desde el punto de vista de los asentamientos humanos, las pequeñas poblaciones y las dimensiones de lo urbano y lo regional. También permitirá ampliar el conocimiento de los recursos naturales y las formas de protegerlos o explotarlos racionalmente. Todos éstos, elementos indispensables para un aprovechamiento económico y un desarrollo social sostenible a largo plazo. Formalmente. el Programa inició sus actividades el 25 de noviembre de 1991 con la instalación de su Consejo Nacional. En este Consejo participan el Inderena, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Desarrollo, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Agricultura, Colciencias, cuatro destacados investigadores en los campos del medio ambiente y del hábitat y tres personas del sector privado que directamente se relacionan con estos temas. El Consejo cumple sus funciones de máxima instancia de dirección y toma de decisiones acerca del Programa. El Programa Nacional de Ciencias del Medio Ambiente y del Hábitat, durante su primer año de funcionamiento, realizó una consulta a la comunidad científica para obtener los elementos de juicio necesarios para la elaboración del plan de acción. Esta consulta se desarrolló a lo largo de ocho meses en varias etapas.es_CO
dc.description.sponsorshipDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Colcienciases_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11146/566
dc.language.isospaes_CO
dc.publisher.editorColcienciases_CO
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantic/openAccesses_CO
dc.subjectProtección ambiental -- Colombiaes_CO
dc.subjectPolítica ambiental -- Colombiaes_CO
dc.subjectRecursos naturales -- Colombiaes_CO
dc.subject.otherEnvironmental protection -- Colombiaes_CO
dc.subject.otherEnvironmental policy -- Colombiaes_CO
dc.subject.otherNatural resources -- Colombiaes_CO
dc.titleEl entorno natural y construido del hombre colombiano : bases para un plan del programa nacional de ciencias del medio ambiente y el habitates_CO
dc.typeLibroes_CO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookes_CO
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/repo/semantics/publishedVersiones_CO
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
142. El entorno Natural y construido del hombre colombiano Plan Nacional de de Ciencias del medio ambiente y habitat..pdf
Size:
104.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.87 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: