Publication: Efectos de la descentralización sobre indicadores clave de oferta, uso y cobertura de servicios de salud en municipios Colombianos 1991-2000
dc.contributor.author | Lopez Granada, Alberto | |
dc.creator.author | Trujillo Estrada, Eugenia Victoria | |
dc.date.accessioned | 2019-03-04T04:15:42Z | |
dc.date.available | 2019-03-04T04:15:42Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.content | La descentralización en sus diferentes facetas (geográfica, de funciones, institucional y financiera) como un mecanismo reformista, tiene dentro de sus objetivos: mejorar la eficiencia y la calidad, favorcer la participación ciudadana, reducir el gasto del nivel central, facilitar la privatización; en determinado momento la descentralización se vio como estrategia para permitir la adaptación de las políticas de salud a las circuntancias sociodemograficas del momento para elevar las coberturas de servicios y para la búsqueda de la universalidad y la equidad en salud | |
dc.description.projectid | IP 6221-04-11818 | |
dc.format.dimensions | 28 cm. | |
dc.format.extent | 81 h. | |
dc.format.other | grafs. | |
dc.identifier.bibliographicCitation | Bibliografía 60-63 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/33356 | |
dc.publisher.name | Universidad del Valle- Facultad de Salud, | |
dc.publisher.place | Santiago de Cali : | |
dc.subject.lemb | BIENESTAR COMUN | |
dc.subject.lemb | CONDICIONES DE VIDA | |
dc.subject.lemb | CENTROS MEDICOS | |
dc.title | Efectos de la descentralización sobre indicadores clave de oferta, uso y cobertura de servicios de salud en municipios Colombianos 1991-2000 | |
dspace.entity.type | Publication |