Publication: Protocolo de vigilancia en salud publica para la neumonía adquirida en la counidad con énfasis en la población adulta
dc.contributor.author | Mejía, Isabel Clara | |
dc.contributor.author | Acevedo, Yazmín Liliana | |
dc.contributor.author | Vallejo Rueda, Zulma | |
dc.contributor.author | Pérez Aguilar, Yudy | |
dc.contributor.author | Arroyave, Lucia Martha | |
dc.contributor.author | Torres Macías, Antonio | |
dc.contributor.author | Moncada, Carolina Diana | |
dc.contributor.author | González, Germán | |
dc.contributor.author | Segura, Ángela | |
dc.creator.author | Giraldo Vélez, Lázaro | |
dc.date.accessioned | 2019-03-04T04:16:36Z | |
dc.date.available | 2019-03-04T04:16:36Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.content | Importancia de la Neumonía adquirida en la comunidad (NAC) -- Definición de objetivos, metas y estrategias del sistemas de vigilancia en salud pública en la NAC -- Características epidemiológicas y diagnostico de laboratorio de los principales agentes causantes de NAC -- Medidas de prevención y control -- ANEXOS: Condiciones epidemiológicas y/o factores de riesgo relacionados con patógenos específicos en NAC -- Factores de riesgo clínicos para Neumonía adquirida en la comunidad y por patógenos específicos -- Índices de gravedad de CURB-65 -- Recomendaciones para la vacunación en neumonía adquirida en la comunidad (NAC) | |
dc.description.projectid | IP 1115-04-16498 | |
dc.format.dimensions | 28 cm. | |
dc.format.extent | 41 h. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/33471 | |
dc.publisher.name | Universidad de Antioquia, | |
dc.publisher.place | Medellín : | |
dc.subject.lemb | ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO | |
dc.subject.lemb | PNEUMONIA | |
dc.subject.lemb | ENFERMEDADES INFECCIOSAS | |
dc.subject.lemb | MORTALIDAD | |
dc.subject.lemb | VACUNACION | |
dc.subject.lemb | NEUMONIA | |
dc.subject.lemb | PATOGENOS | |
dc.title | Protocolo de vigilancia en salud publica para la neumonía adquirida en la counidad con énfasis en la población adulta | |
dspace.entity.type | Publication |