Publication:
Biodiversidad y conectividad de los arrecifes mesofóticos 30-120m de la costa Caribe colombiana : una aproximación mediante buceo técnico (CCR) y genómica poblacional.

dc.contributor.authorSánchez Muñoz, Juan Armando
dc.contributor.corporatenameUniversidad de los Andes (Bogotá, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0039635 - Biologia Molecular Marina -BIOMMAR
dc.coverage.projectdates2015-2016spa
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2020-01-14T15:43:02Z
dc.date.accessioned2020-12-18T01:05:12Z
dc.date.available2020-01-14T15:43:02Z
dc.date.available2020-12-18T01:05:12Z
dc.date.issued2016-04-04
dc.description.abstractEste proyecto determinará por primera vez en el país la biodiversidad (composición y estructura) de las especies que cubren el fondo marino (bentónicas), especies de peces y la conectividad entre las poblaciones de corales (patrones de flujo genético) de los arrecifes mesofóticos (distribuidos entre 30 y 120 m de profundidad) de la costa Caribe colombiana. Los arrecifes mesofóticos se caracterizan por tener una disminución abrupta en la penetración de la luz solar, localizándose por lo tanto en la zona conocida como crepúsculo. Planteamos realizar las primeras exploraciones sistemáticas en Colombia de los arrecifes mesofóticos mediante buceo técnico (CCR-Closed Circit Rebreather) y Trimix (mezcla de Aire, Oxígeno y Helio). Se estudiará la conectividad genética entre los arrecifes mesofóticos tomando como modelo de estudio a especies representativas de los diferentes grupos de corales (pétreos, negros y octocorales). Se evaluará la conectividad y flujo genético entre las poblaciones de corales mediante genómica poblacional (ezRAD) cuya estrategia ofrece a bajo costo la más alta densidad de marcadores moleculares en cada individuo. El muestreo de las diferentes especies se hará en conjunto con los primeros estudios descriptivos de estos arrecifes (cobertura del fondo, foraminíferos indicadores y abundancia de peces). Con esta investigación esperamos responder preguntas tales como: ¿Cuales especies contribuyen con la tridimensionalidad de los arrecifes mesofóticos en comparación con los arrecifes someros? ¿Cuál es el estado de conservación de este sistema y cuales son sus posibles amenazas? ¿Son los arrecifes mesofóticos un refugio de recursos pesqueros sobreexplotados en arrecifes someros? ¿Qué tan aislados son los arrecifes mesofóticos a lo largo de la costa Caribe colombiana? ¿Son los arrecifes de las áreas marinas protegidas los lugares con la mayor diversidad genética? Para tal fin tenemos dos objetivos específicos: (1) estimar la biodiversidad (composición y estructura: cobertura de organismos bentónicos y biomasa de peces demersales) y (2) determinar los patrones de conectividad genética entre poblaciones de corales en los arrecifes mesofóticos (Scleractinia: Madracis myriaster; Octocorallia: Ellisella sp.; Antipatharia: Cirripathes sp.). Esto permitirá conocer un contexto amplio sobre el funcionamiento de estas comunidades y será de gran utilidad para el manejo de áreas marinas protegidas que incluyen arrecifes mesofóticos como el PNN Corales de Profundidad y PNN Corales del Rosario y San Bernardo, los cuales serán parte de los sitios estudiados en este proyecto junto con otras localidades en cercanías de Santa Marta, Cartagena e isla Fuerte. Este proyecto se enmarca dentro de la prioridad de investigación de esta convocatoria áreas marinas y costeras protegidas y su conectividad y responde al gran vacío de información que existe en los arrecifes mesofóticos entre 30 y 120 m de profundidad. Esta zona es poco explorada por estar por debajo de los límites del buceo SCUBA recreativo y por ser muy somera para realizar exploración de profundidad con arrastres o vehículos tripulados y remotos. La exploración y caracterización de los fondos marinos es de vital importancia para la soberanía, economía y conservación de la zona costera, dada la gran cantidad de recursos naturales y servicios ecosistémicos presentes allí. El grupo proponente de la investigación (BIOMMAR, Biología Molecular Marina, A1 Colciencias 2014), desde el seno de la Universidad de los Andes (Departamento de Ciencias Biológicas), cuenta con diez años de experiencia de investigación en ciencias marinas. BIOMMAR esta comprometida con proyectos de investigación que apoyen la sostenibilidad de los mares y el desarrollo de las poblaciones insulares y costeras. El proyecto sigue un enfoque de biología integrativa incluyendo fuertes componentes de campo (buceo técnico), laboratorio molecular/genómico y cómputo (bioinformática).spa
dc.format.extent17 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39870
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalArrecifes coralinosspa
dc.subject.proposalArrecifes mesofóticosspa
dc.subject.proposalGenómica poblacionalspa
dc.subject.proposalServicios ecosistémicosspa
dc.subject.proposalÁreas marinas protegidasspa
dc.titleBiodiversidad y conectividad de los arrecifes mesofóticos 30-120m de la costa Caribe colombiana : una aproximación mediante buceo técnico (CCR) y genómica poblacional.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber120465944147spa
oaire.funderidentifier.colciencias527-2014
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias del Mar y los recursos hidrobiológicosspa
oaire.objetivesEstimar la biodiversidad (composición y estructura: cobertura de organismos bentónicos y biomasa de peces demersales) de los arrecifes mesofóticos de la costa Caribe colombiano. Aunque este es un componente netamente descriptivo, aportará los primeros inventarios detallados de estos arrecifes y será el punto de partida para futuros monitoreos de la salud de estos ecosistemas.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Copia de 120465944147.pdf
Size:
9.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections