Publication:
Desarrollo del cultivo de pulpo en el Caribe colombiano: Bases biológicas para el cultivo en jaulas flotantes.

dc.contributor.authorTrujillo Arcila, Carlos Alberto
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Magdalena (Colombia)spa
dc.contributor.researchgroup0013853 - Moluscos Marinos
dc.coverage.spatialSanta Marta (Magdalena, Colombia)
dc.date.accessioned2020-02-24T16:42:17Z
dc.date.accessioned2020-12-17T21:49:57Z
dc.date.available2020-02-24T16:42:17Z
dc.date.available2020-12-17T21:49:57Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl pulpo común Octopus vulgaris ha sido considerado como uno de los moluscos con alto potencial para la acuicultura marina; no obstante actualmente su cultivo aún se encuentra en fase de desarrollo y la tecnología disponible es escasa, no habiéndose cerrado aún de forma controlada el ciclo biológico, por lo que el sistema de producción se basa en la captura de juveniles en el medio natural, estabulación en distintos tipos de jaulas y alimentación con especies de bajo valor comercial. Por esta razón algunos países, principalmente España, continúan realizando investigación enfocada en el cultivo de paralarvas para poder llegar a cerrar el ciclo de cultivo y no depender de la captura de juveniles del medio natural. Considerando el gran potencial que tiene esta especie para el cultivo y ante la creciente demanda que tienen los recursos marinos a nivel mundial, es importante que se avance en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan aumentar la producción sostenible y obtener una alta supervivencia en sistemas de engorde de juveniles para que el cultivo sea rentable y que reduzca un impacto mínimo en el medio. En este contexto el presente trabajo busca evaluar los procesos de crecimiento y supervivencia del pulpo en sistemas de cultivo marino a partir de juveniles capturados del medio natural, con el fin de aportar información acerca de los aspectos biológicos de esta especie necesaria para su aprovechamiento a escala comercial y determinar la factibilidad técnica y económica como una alternativa de producción de los pescadores artesanales de la región de Santa Marta, mediante la implementación de una unidad productiva operada en conjunto con una asociación de pescadores artesanales de Taganga. Así mismo, se busca establecer un canal de comunicación y un marco de cooperación entre Colombia y países iberoamericanos para facilitar la transferencia de tecnología para el cultivo integral de pulpo común. Se pretende que a corto plazo se logre la tecnología básica para la producción de O. vulgaris que pueda ser transferida al sector pesquero artesanal con el objeto de implementar nuevas alternativas de producción, de tal forma que se fortalezca la acuicultura marina sostenible en este sector del Caribe colombiano.spa
dc.format.extent18 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37786
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalCaribe colombianospa
dc.subject.proposalEngordespa
dc.subject.proposalOctopus vulgarisspa
dc.subject.proposalPulpospa
dc.titleDesarrollo del cultivo de pulpo en el Caribe colombiano: Bases biológicas para el cultivo en jaulas flotantes.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber111740320767spa
oaire.funderidentifier.colciencias045-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias del Mar y los recursos hidrobiológicosspa
oaire.objetivesDeterminar la factibilidad biológica y socioeconómica del cultivo de pulpo común Octopus vulgaris bajo condiciones ambientales de la Bahía de Taganga.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
111740320767.pdf
Size:
12.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections