Publication: Fortalecimiento de la gobernanza de los socioecosistemas en el marco del cambio climático, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del municipio de Santiago de Cali, a través de la democratización de la información : fase 1.
dc.contributor.author | Navarrete Peñuela, Marcela | |
dc.contributor.corporatename | Universidad del Valle (Colombia) | spa |
dc.contributor.researchgroup | COL0026987 - Grupo de investigación en estadística aplicada - INFERIR | |
dc.contributor.researchgroup | COL0057849 - Análisis y Gestión para la Sostenibilidad Ambiental y Territorial - AGESAT | |
dc.coverage.projectdates | 2016-2018 | spa |
dc.coverage.spatial | Cali (Valle del Cauca, Colombia) | |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T12:18:31Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T21:52:22Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T12:18:31Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T21:52:22Z | |
dc.date.issued | 2018-05-06 | |
dc.description.abstract | La propuesta de investigación presentada por el grupo AGESAT pretende aportar a una de las principales metas establecidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) en su actual POLÍTICA NACIONAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA BIODIVERSIDAD Y SUS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS (PNGIBSE), cual es la gestión de la información ambiental a nivel nacional, regional y local. En este sentido, el MADS en el Eje IV. de la mencionada PNGIBSE denominado Biodiversidad, Gestión del Conocimiento, Tecnología e Información, sostiene que es necesario promover, fortalecer y coordinar la generación, recuperación, articulación y divulgación de información, conocimiento y desarrollos tecnológicos, provenientes de diferentes sistemas de conocimiento, que permitan alimentar y orientar la toma de decisiones para realizar una Gestión Integral de la Biodiversidad y sus Servicios Ecosistémicos a escalas nacional, regional, local y transfronteriza."" Sin embargo, y pese a reconocerse el importante papel de la información ambiental es necesario reconocer que dicha información es escasa, se encuentra dispersa, no está actualizada y no siempre es fiable, lo que dificulta la formulación de políticas, la acertada toma de decisiones y la participación informada por parte de la comunidad, principalmente en el nivel local. En el marco de la situación problema descrita anteriormente, AGESAT propone el proyecto de investigación FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNANZA DE LOS SOCIOECOSISTEMAS EN EL MARCO DEL CAMBIO CLIMÁTICO, LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI, A TRAVÉS DE LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN - FASE I, como una estrategia de generación y democratización de la información ambiental, encaminada al empoderamiento de la comunidad caleña para el efectivo ejercicio del control social de la gestión integral de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y el cambio climático, sin desconocer las complejas interrelaciones existentes entre estos elementos, las cuales pueden generar, incluso, conflictos socioambientales, agravados éstos por los efectos del cambio climático. Con el fin de lograr los objetivos del proyecto, AGESAT propone una serie de actividades encaminadas a la generación y democratización de información en los temas propios de la convocatoria; la puesta en marcha de varias estrategias de educación ambiental que buscan la capacitación e información de la comunidad para la conservación de la biodiversidad y la valoración de los servicios ecosistémicos en el marco del cambio climático y la generación de un entorno virtual a través del cual se socialice la información y los resultados de la investigación, para ello se cuenta con el Observatorio de Conflictos Ambientales Urbanos (OCAU), como insumo fundamental. Es necesario aclarar que el proyecto consta de tres (3) fases, las dos fases siguientes consistirán en la implementación (Fase II) y el seguimiento y evaluación (Fase II de los resultados obtenidos de la ejecución de la Fase I (actual propuesta). Los alcances del proyecto en sus tres fases se orientan a la aplicación de instrumentos de compensación e incentivos para la captura de CO2 que permitan el fortalecimiento y /o creación de estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático que favorezcan la conservación de la biodiversidad, la valoración de los ecosistemas y sus servicios y la disminución de los conflictos socioambientales, sobre la base de la apropiación social del conocimiento, la participación informada y el empoderamiento de la comunidad para el ejercicio del control social de la Gestión Ambiental en el municipio de Santiago de Cali. | spa |
dc.format.extent | 30 páginas. | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37810 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informe; | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Biodiversidad | spa |
dc.subject.proposal | Cambio climático | spa |
dc.subject.proposal | Gobernanza | spa |
dc.subject.proposal | Participación informada | spa |
dc.subject.proposal | Servicios ecosistémicos. | spa |
dc.title | Fortalecimiento de la gobernanza de los socioecosistemas en el marco del cambio climático, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del municipio de Santiago de Cali, a través de la democratización de la información : fase 1. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardnumber | 110671451254 | spa |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
oaire.objetives | Contribuir al avance de la investigación en la temática Biodiversidad, Servicios Ecosistémicos y Cambio Climático que aporte a la generación de nuevo conocimiento, a la toma de decisiones bajo un enfoque que favorezca los procesos de participación informada y fortalezca la gobernanza a escala local, para el municipio de Santiago de Cali, mediante la democratización de la información. | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- 110671451254.pdf
- Size:
- 1.45 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe final
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion Universidad del Valle.pdf
- Size:
- 485.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización para publicar y permitir la consulta y uso de obra