Publication: Producción en cautiverio del capitán de la sabana, Eremophilus mutisll, con fines de conservación.
dc.contributor.author | Prieto Mojica, Camilo Alberto | |
dc.contributor.author | Gallego Alarcon, Darío Fernando | |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.contributor.researchgroup | COL0009761 - Fauna Silvestre | |
dc.coverage.projectdates | 2015-2016 | spa |
dc.coverage.spatial | Cundinamarca (Colombia : Departamento) | |
dc.date.accessioned | 2020-01-10T23:27:14Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T01:02:54Z | |
dc.date.available | 2020-01-10T23:27:14Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T01:02:54Z | |
dc.date.issued | 2016-09-09 | |
dc.description.abstract | El capitán de la sabana, Eremophilus mutisii, es una especie íctica endémica del altiplano boyacense, emblemática dentro de la cultura andina, y ha sido catalogada como el bagre de agua dulce con mayores probabilidades de piscicultura en zonas frías altoandinas. Por otra parte, su registrada disminución o desaparición en algunos cuerpos de agua en su zona natural de distribución, enfocan intereses científicos de carácter ambiental hacia su protección y recuperación. En cuanto se han logrado avances importantes en su reproducción en cautiverio, se puede consolidar el panorama investigativo una vez se regulen y estandaricen las técnicas y se disponga de semilla suficiente para estructurar futuros proyectos y para contribuir a desarrollar el paquete tecnológico de cultivo en sistemas controlados. El presente trabajo pretende optimizar el proceso de reproducción artificial con la estandarización y mejora del desove, el progreso en la larvicultura, la profundización sobre aspectos fisiológicos de la reproducción y mediante el estudio ontogénico del sistema digestivo en larvas.Con el estudio de la evaluación de la estructura genética del capitán de la sabana, caracterizando algunos parámetros como heterocigosidad, endogamia, flujo y equilibrio genético de poblaciones de la especie en 4 diferentes zonas del altiplano, se pretenden establecer las bases para diseñar e implementar un plan integral dirigido a la conservación, repoblamiento y manejo de la especie en condiciones de cautiverio. | spa |
dc.format.extent | 70 páginas. | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39846 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informe; | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Capitán de la Sabana | spa |
dc.subject.proposal | Conservación | spa |
dc.subject.proposal | Genética de poblaciones | spa |
dc.subject.proposal | Larvicultura | spa |
dc.subject.proposal | Reproducción en cautiverio | spa |
dc.title | Producción en cautiverio del capitán de la sabana, Eremophilus mutisll, con fines de conservación. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardnumber | 125465944254 | spa |
oaire.funderidentifier.colciencias | FP44842-541-2014 | |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
oaire.fundingstream | Programa Nacional en Ciencias del Mar y los recursos hidrobiológicos | spa |
oaire.objetives | Contribuir al desarrollo de la produccion en cautiverio del Capitan de la Sabana, mediante técnicas asociadas al cultivo inicial de la especie con base en el mejoramiento del manejo durante las fases de reproducción, larvicultura y la estimación de parámetros genéticos de poblaciones como herramientas de conservación y planeación para la repoblación y recuperación de la especie en sistemas hídricos del altiplano cundi-boyacense. | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Copia de 125465944254.pdf
- Size:
- 17.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe Parcial