Publication: Estandarización y acreditación de laboratorios para el aseguramiento de las mediciones de velocidad de gases del CDT de Gas.
Loading...
Date
2014-10-17
Authors
Abril Blanco, Henry
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La necesidad de medir de manera confiable la velocidad de gases está presente en diversas actividades industriales, de investigación, e incluso recreativas; en cada una de estas aplicaciones, se tienen requisitos metrológicos, más o menos rigurosos, dependiendo del riesgo asociado al resultado y la decisión tomada con base en este. Por tal razón, resulta necesario proveer trazabilidad a las mediciones de velocidad de gases, con niveles de incertidumbres adecuados acorde con el fin previsto.
En Colombia, el desarrollo metrológico en materia de velocidad de gases es incipiente, a tal punto que a mayo de 2012, no existe laboratorio Acreditado por la SIC o por el ONAC, que permita brindar trazabilidad a las mediciones de velocidad de gases. Es evidente que la velocidad de gases constituye una magnitud derivada, íntimamente relacionada con la magnitud flujo, cuya aplicación diseminada en diversas industrias y ¿ámbitos, resulta de alta relevancia, pero, sobre la cual poco se ha estudiado en Colombia.
De esta manera y siendo consecuentes con lo anterior, en el año 2010 la Corporación CDT de GAS, dentro de su constante estimulación por generar nuevas facilidades, realizó un análisis que le permití¿ concluir que el Banco de Alto Caudal podría ser utilizado para el desarrollo de una nueva ¿rea de estudio, en donde se apropiaran conocimientos relacionados con Anemometría. En este sentido, diseño, construye y caracterización de un dispositivo (túnel de viento) de 300 mm de diámetro interno en su sección de prueba, que acoplado al Banco de Alto Caudal permitiera realizar estudios sobre el desempeño de medidores de velocidad de gases, calibrar instrumentos de diversas tecnologías y servir de instalación de experimentación y entrenamiento para la apropiación y generación de conocimientos en temas relacionados con fenómenos de flujo y trazabilidad en la magnitud velocidad.
El presente proyecto permitir¿, en caso de obtener el apoyo para llevarlo a la realidad, que Colombia cuente con trazabilidad internacional y con procesos y procedimientos estandarizados para calibrar medidores de velocidad de gases de diferentes tecnologías operativas hoy en la industria colombiana permitiendo asimilar y apropiar conocimientos hoy disponibles en países industrializados.