Publication: Evaluación de una estrategia para la prevención de la violencia escolar de instituciones educativas de Cali.
dc.contributor.author | Gutierrez Martinez, María Isabel | |
dc.contributor.corporatename | Universidad del Valle (Colombia) | spa |
dc.contributor.researchgroup | COL0002555 - Instituto Cisalva | |
dc.contributor.researchgroup | COL0014519 - SALUD Y CALIDAD DE VIDA | |
dc.contributor.researchgroup | COL0014519 - Salud y Calidad de vida | |
dc.coverage.projectdates | 2011-2013 | spa |
dc.coverage.spatial | Cali (Valle del Cauca, Colombia) | |
dc.date.accessioned | 2020-02-18T21:10:17Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T01:29:07Z | |
dc.date.available | 2020-02-18T21:10:17Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T01:29:07Z | |
dc.date.issued | 2013-05 | |
dc.description.abstract | La violencia ha sido definida como un problema de salud pública. Al interior de las instituciones educativas, el bullying o intimidación escolar es una expresión de la violencia entre pares, se es víctima, victimario o testigo, siendo sometido, haciendo uso del poder o interviniendo de forma activa o pasiva en alguna situación violenta. Se han documentado prevalencias a nivel nacional que oscilan entre el 11.1% y 56.6%, factores como la ansiedad, baja autoestima, baja capacidad de autocontrol, deficientes relaciones entre padres e hijos, expresiones y reafirmación de la violencia son algunos de los factores que favorecen en la ocurrencia del fenómeno. A nivel internacional, las intervenciones se han focalizado en su gran mayor¿a en fortalecer las habilidades sociales de profesores interviniendo en uno de los ámbitos donde se devuelven los ni¿os, ni¿as y adolescentes, se cuenta además con experiencias donde se vincula a toda la comunidad educativa y aquellas solo focalizadas en los estudiantes, con resultados concluyentes frente a las prevalencias de intimidación. Objetivo. Evaluar la estrategia educativa para la prevención de la violencia en la población adolescente de las instituciones educativas de bachillerato de la ciudad de Cali. Metodología. Se realizar¿ un ensayo de prevención controlado, en instituciones educativas publicas de las comunas de la zona centro de Cali. Se Seleccionaron 28 instituciones, a partir de estas se establecer¿ la línea de base mediante una encuesta auto-diligenciada, posteriormente se estratificar¿ en dos grupos de acuerdo a los niveles de violencia, para homogenizar la población antes de la selección aleatoria para el grupo de intervención y control. Al interior de cada institución se realizar¿ muestreo aleatorio de los grados sextos, en los grupos seleccionados se realizar¿ censo. Se realizar¿ una medición final, dos mediciones intermedias y una medición final, considerando un banco de indicadores que responden a los objetivos de la intervención. El diseño de la intervención comprende: Gestión Administrativa, el entrenamiento a docentes, el diseño de las estrategias pedagógicas de aula e institucionales orientadas a prevenir y contrarrestar la intimidación y la implementación de las estrategias de aula y las institucionales. estableciendo la ocurrencia de los tipos de intimidación que hayan sido reportados en cada medición. Para la línea de base, dos mediciones intermedias y la medición final se realizarán análisis multivariados de medidas repetidas (GEE). Las técnicas cuantitativas comprenden categorización deductiva e inductiva, con triangulación por convergencia entre estas técnicas, y posteriormente con la información recuperada de las encuestas. Resultados esperados. Al final del proyecto se esperan cambios en la prevalencia y formas de intimidación, y en las habilidades sociales de los estudiantes intervenidos a partir del desarrollo de la estrategia educativa. | spa |
dc.format.extent | 104 páginas. | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40109 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informe; | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Comunidad educativa | spa |
dc.subject.proposal | Ensayo de prevención comunitario | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación | spa |
dc.subject.proposal | Intervención en educación | spa |
dc.subject.proposal | Intimidación escolar | spa |
dc.title | Evaluación de una estrategia para la prevención de la violencia escolar de instituciones educativas de Cali. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardnumber | 110651928927 | spa |
oaire.funderidentifier.colciencias | 247-2010 | |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
oaire.fundingstream | Programa Nacional de CTeI en Salud | spa |
oaire.objetives | Validar una estrategia de intervención orientada a Prevenir y contrarrestar la frecuencia y severidad, de la agresión -intimidación- entre pares al interior de Instituciones Educativas de la ciudad de Cali, mediante una propuesta pedagógica orientada al fortalecimiento de habilidades sociales de la comunidad educativa; el fortalecimiento de la autoestima y autonomía de los estudiantes; y la implementación de mecanismos eficaces para la resolución de conflictos y cumplimiento de normas, el respeto de los limites de convivencia y el sentido de cooperación. | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- 110651928927.pdf
- Size:
- 30.56 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe de avance
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion Universidad del Valle.pdf
- Size:
- 485.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización para publicar y permitir la consulta y uso de obra