Publication:
Alternativas forrajeras para el trópico bajo : Departamento del Cauca

col.comunidadvinculadaComunidad agropecuariaes_CO
col.contrato0829-2012es_CO
col.date.proyecto2014-09
col.programa.colcienciasPrograma nacional de ciencia, tecnología e innovación agropecuariaes_CO
col.tipo.espBoletín divulgativo de resultado de investigaciónes_CO
dc.audienceEstudianteses_CO
dc.audienceInvestigadoreses_CO
dc.coverage.spatialCaucaes_CO
dc.creatorPeters, Michael
dc.creatorVivas Quila, Nelson José
dc.creatorRendón Chacón, ElKin Robinson
dc.creatorMorales Velasco, Sandra
dc.creatorHincapié, Belisario
dc.creatorOrdóñez, Katherine
dc.creator.corporativoUniversidad del Cauca, Unicaucaes_CO
dc.creator.mailnvivas@hotmail.comes_CO
dc.date.accessioned2018-07-24T21:54:54Z
dc.date.available2018-07-24T21:54:54Z
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31es_CO
dc.date.issued2013-11
dc.descriptionCon el ánimo de fortalecer la estructura productiva en la ganadería de las regiones con mayor influencia en el sistema productivo del suroccidente Colombiano (Valle del Patía), la Universidad del Cauca, Grupo de Investigación Nutrición Agropecuaria - NUTRIFACA, el programa de Forrajes Tropicales del Centro Internacional de Agricultura Tropical -CIAT, la Asociación de Ganaderos de Mercaderes- ASOGAMER y la Cooperativa de Usuarios Campesinos de Patía - COAGROUSUARIOS, se han venido generando estrategias a través de la investigación en torno al desarrollo de alternativas forrajeras novedosas con especies tolerantes a las condiciones de sequía y baja calidad de suelos reinantes en la región. Se partió de un abanico de opciones seleccionadas por el programa de Forrajes Tropicales del CIAT, de las cuales mediante pruebas agronómicas y evaluaciones participativas con los productores se hizo la selección de especies para el desarrollo en las ganaderías de la región, bajo condiciones de trópico seco y suelos pobres. La presente publicación presenta algunos de los materiales seleccionados por los productores y con potencial para la empresa ganadera de carne, como estrategia productiva para el Departamento del Cauca.es_CO
dc.description.isprojectnoes_CO
dc.description.projectid1103-586-35747es_CO
dc.description.projectnameAplicación de tecnologías para la transformación de sistemas ganaderos de carne en el departamento del Caucaes_CO
dc.description.sponsorshipDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciases_CO
dc.formatpdfes_CO
dc.format.extent30 páginases_CO
dc.identifier.isbn9789586941242
dc.identifier.urihttps://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/14217
dc.language.isospaes_CO
dc.relation.ispartofAplicación de tecnologías para la transformación de sistemas ganaderos de carne en el departamento del Cauca. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/14216" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/14216</a>
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_CO
dc.source.bibliographicCitationNoes_CO
dc.subjectSilviculturaes_CO
dc.subjectEcología vegetales_CO
dc.subjectProducción de cosechaes_CO
dc.subject.otherForrajees_CO
dc.subject.otherAlimentos para animaleses_CO
dc.subject.otherGanadería -- Alimentos para animaleses_CO
dc.subject.otherCauca -- Colombia
dc.titleAlternativas forrajeras para el trópico bajo : Departamento del Caucaes_CO
dc.typeOtroses_CO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other.boletindivulgativoes_CO
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_CO
dspace.entity.typePublication

Files

Collections