Publication: Estudio experimental y teórico de sistemas magnéticos nanoestructurados tipo Fe1-xMx, con M = Ni, Si y Nb.
dc.contributor.author | Pérez Alcázar, Germán Antonio | |
dc.contributor.corporatename | Universidad del Valle (Colombia) | spa |
dc.contributor.researchgroup | COL0006447 - Metalurgia Física y Teoría de Transiciones de Fase | |
dc.coverage.projectdates | 2008-2011 | spa |
dc.date.accessioned | 2020-02-25T13:48:43Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T21:53:00Z | |
dc.date.available | 2020-02-25T13:48:43Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T21:53:00Z | |
dc.date.issued | 2011-10 | |
dc.description.abstract | En la búsqueda de nuevos materiales magnéticos útiles para la industria, este proyecto estará enfocado en investigar cual será el comportamiento magnético y estructural de las aleaciones Fe1-xMx donde M son elementos ferromagnético, diluidor y antiferromagnético tales como el Ni, Si y Nb, respectivamente, en diferentes composiciones. Para esto se prepararán los sistemas Fe1-xMx siendo M cualquiera de los tres elementos mencionados y con x = 0.1, 0.2 y 0.3 por aleamiento mecánico y para tiempos de molienda desde 0 hasta 72h. Se pretende ver el efecto del desorden creado por el aumento del tiempo de molienda en el carácter magnético de las diferentes aleaciones producidas. Las caracterizaciones se llevarán a cabo por medio de Espectroscopía Mössbauer; medidas magnéticas como susceptibilidad magnética ac, barridos de magnetización ZFC (Zero Field Cooling) y FC (Field Cooling), ciclos de histéresis; y difracción de rayos X. Las muestras a estudiar se preparán por aleamiento mecánico, recordando que esta es una técnica que permite obtener materiales nanoestructurados, los cuales son de importancia en la investigación reciente a nivel mundial como consecuencia de sus múltiples aplicaciones tecnológicas. Adicionalmente la interpretación teórica de los resultados es importante para lograr un mejor conocimiento del sistema a estudiar. El modelo estadístico con base a una distribución binomial de los campos nos otorga una idea de cómo son los comportamientos hiperfinos locales de las aleaciones a estudiar. Se pretende utilizar el modelo de la distribución binomial para poder obtener distribuciones magnéticas teóricas, las cuales serán comparadas con las obtenidas experimentalmente mediante los ajustes de los espectros Mössbauer. Los métodos estadísticos con base a la desigualdad de Bogoliubov y el de Grupos de Renormalización Campo Medio se aplicaran a un modelo de Ising diluido y con interacciones competitivas para el cálculo de la evolución de la magnetización, la suceptibilidad magnética y los valores de campo hiperfino medio con la temperatura y concentración que serán confrontados con los obtenidos experimentalmente. | spa |
dc.format.extent | 29 páginas. | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37817 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informe; | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Aleaciones binarias | spa |
dc.subject.proposal | Aleamiento mecánico | spa |
dc.subject.proposal | Difracción de rayos-x | spa |
dc.subject.proposal | Espectroscopia Mössbauer | spa |
dc.subject.proposal | Sistemas nanoestructurados | spa |
dc.title | Estudio experimental y teórico de sistemas magnéticos nanoestructurados tipo Fe1-xMx, con M = Ni, Si y Nb. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardnumber | 110645221291 | spa |
oaire.funderidentifier.colciencias | 285-2008 | |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
oaire.fundingstream | Programa Nacional en Ciencias Básicas | spa |
oaire.objetives | Preparar las aleaciones Fe1-xMx, con M = Si, Ni, Nb y x = 0.1, 0.2, 0.3, por AM a diferentes tiempos de molienda, para estudiar su comportamiento magnético y estructural tanto con la composición como con el tiempo de molienda y ver el efecto del desorden en el carácter magnético de ellas. | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- 110645221291.pdf
- Size:
- 8.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe final
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorizacion Universidad del Valle.pdf
- Size:
- 485.29 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización para publicar y permitir la consulta y uso de obra