Publication: Entorno de aprendizaje adaptativo basado en un modelo de estudiante multidimiensional.
dc.contributor.author | Vélez Ramos, Jeimy Beatriz | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Pontificia Bolivariana (Montería, Colombia) | spa |
dc.contributor.researchgroup | COL0059019 - ITEM - Informática y Tecnologías Emergentes | |
dc.coverage.projectdates | 2013-2016 | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-22T23:01:43Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T23:51:10Z | |
dc.date.available | 2020-10-22T23:01:43Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T23:51:10Z | |
dc.date.issued | 2016-06-26 | |
dc.description.abstract | La personalización en herramientas, plataformas, sitios web, etc., se ha convertido en un elemento necesario para reducir la sobrecarga tecnológica y de información propia de la sociedad del conocimiento. En el campo educativo, la personalización contribuye al desarrollo de procesos de aprendizaje más satisfactorios, por cuanto, permite ofrecer caminos o rutas ajustadas a las diferencias individuales de los estudiantes. Las diferencias individuales entre los estudiantes inciden en los procesos de aprendizaje desarrollados de forma tradicional o asistida por computador. En esta última, el potencial de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), podría mejorar la experiencia educativa de los estudiantes. Entre las herramientas tecnológicas utilizadas en la computación asistida por computador encontramos los sistemas de administración de aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés). Este tipo de herramientas permite, entre otras cosas, la gestión y administración de cursos, usuarios, actividades, evaluaciones, y otro tipo de componentes propios de los procesos de aprendizaje en línea o virtuales. Por sus facilidades de gestión y administración educativa, los LMS son muy utilizados en procesos de formación virtual y/o de apoyo a la educación presencial. Sin embargo, ellos no consideran las diferencias individuales de los estudiantes y por lo tanto no pueden ser configurados para personalizar el entorno de aprendizaje del estudiante y de esta forma contribuir a mejorar su proceso de aprendizaje. A partir de lo anterior y considerando, que es pertinencia del Programa Nacional de Electrónica, Telecomunicaciones e Informática, promover desarrollos en el área del E-learning, este proyecto busca la incorporación de características de adaptatividad a la plataforma Moodle, uno de los LMS de código abierto más utilizados. Estas características serán definidas a partir de un modelo de estudiante multidimensional, es decir, que considera varios aspectos que inciden en el proceso de aprendizaje del estudiante. Adicionalmente, este proyecto plantea la validación de las características de Adaptatividad de Moodle, mediante, el uso del LMS para el desarrollo de un curso de la Corporación CIFE. Así mismo, propone el desarrollo de dos talleres para la apropiación social del conocimiento con instituciones educativas de la ciudad de Montería. | spa |
dc.format.extent | 34 páginas. | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39109 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informe; | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Adaptatividad | spa |
dc.subject.proposal | Entorno de Aprendizaje Adaptativo | spa |
dc.subject.proposal | LMS | spa |
dc.subject.proposal | Modelo de Estudiante | spa |
dc.subject.proposal | Moodle | spa |
dc.title | Entorno de aprendizaje adaptativo basado en un modelo de estudiante multidimiensional. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardnumber | 142556935016 | spa |
oaire.funderidentifier.colciencias | 0943-2012 | |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
oaire.objetives | Contribuir al desarrollo de los entornos de aprendizaje virtual adaptativos a través de la adición de funcionalidades adaptativas al LMS Moodle. | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 142556935016.pdf
- Size:
- 8.22 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe Final