Publication:
Impactos del conflicto político militar en la vida cotidiana colombiana entre 1991-2007.

dc.contributor.authorBarbero, Jesús Martín
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroup0002689 - Comunicación, medios y cultura
dc.contributor.researchgroup0006124 - Ciencia de la Información, sociedad y cultura
dc.contributor.researchgroup0020305 - Literatura del Tolima
dc.contributor.researchgroup0026882 - Comunicación, cultura y sociedad,
dc.contributor.researchgroup0034029 - Culturas, conflictos y subjetividades
dc.coverage.projectdates1991-2007spa
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2020-02-22T17:30:34Z
dc.date.accessioned2020-12-17T21:48:44Z
dc.date.available2020-02-22T17:30:34Z
dc.date.available2020-12-17T21:48:44Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractAunque la investigación sobre el conflicto político militar en Colombia tiene importantes desarrollos en lo político, lo social, lo económico, aún no ha consolidado una línea de investigación sobre los impactos de la confrontación en los tejidos comunicativos y las subjetividades. Por consiguiente, el propósito de fondo de este proyecto es el de contribuir a la apertura de una línea de investigación nacional, interdisciplinaria e interinstitucional sobre COMUNICACIÓN Y CONFLICTO. Con ese fin, a partir de los horizontes que abrió en Colombia el Decreto 1001 de 2006 sobre investigación en postgrados, la línea se propone realizar investigaciones de amplia cobertura en la que participen grupos de investigación reconocidos por Colciencias, profesores investigadores y tesistas de Maestrías y pregrados en Ciencias Sociales y Comunicación. Para el presente proyecto se han integrado grupos, profesores y tesistas de las universidades Javeriana (Bogotá), Surcolombiana (Neiva), Tolima (Ibagué) y Caldas (Manizales), que provienen de las Maestrías en Comunicación (Javeriana), Conflicto (surcolombiana), Territorio (Tolima) y Ciencias Sociales (Manizales). Lo propósitos de esta línea son: 1) Establecer los impactos de conflicto político militar colombiano en los tejidos comunicativos de los habitantes y, por consiguiente, en sus subjetividades. 2) Explorar si las respuestas de los habitantes ante los impactos del conlicto político militar construyen procesos comunicativos locales que consoliden sociedad civil. Los objetivos del proyecto que ahora se presenta son: 1) Establecer los impactos del conflicto en los tejidos comunicativos cotidianos y festivos, y en las subjetividades de los habitantes de municipios de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Huila, Tolima, Caldas, Nariño y Valle, entre julio de 1991 y 2007, entre la aprobación de la Carta Fundamental y la aparición de pruebas de sobrevivencia de secuestrados por las Farc. 2) Establecer las respuestas de los habitantes de las localidades en estudio a los impactos del conflicto político militar. 3) Contrastar los tipos de impacto del conflicto político militar con las respuestas dadas por los habitantes a los mismos, en el conjunto de municipios en estudio, con el fin de precisar cuáles de estas fueron más eficaces para consolidar la sociedad civil. Para alcanzar estos objetivos se utilizarán las siguientes estrategias: Objetivo 1: A) Descripción de los tejidos comunicativos cotidianos y festivos, y de las subjetividades existentes, antes de 1991, en las localidades en estudio. B) Descripción de los tejidos comunicativos cotidianos y festivos y de las subjetividades existentes, entre 1991 y 2007, en los municipios en estudio. C) Inferencia de los impactos del conflicto político militar en los tejidos comunicativos y en las subjetividades de niños, jóvenes y adultos jóvenes, entre 1991 y 2007. Objetivo 2: A) Exploración de recuerdos y relatos de ancianos y adultos mayores sobre los procesos vividos en medio del conflicto. B) Inferencia de las respuestas de los habitantes a los impactos del conflicto. C) Inferencia sobre si las respuestas dadas por los habitantes les permitieron construir vínculos y sentidos para actuar con autonomía. Objetivo 3: A) Contrastar los tipos de impacto del conflicto político militar en los tejidos comunicativos y subjetividades en la totalidad de los municipios en estudio con el fin de precisar si existen regularidades. B) Evaluar la calidad y eficacia de las respuestas dadas por los habitantes a los tipos de impactos del conflicto político militar en los tejidos comunicativos y las subjetividades en la totalidad de los municipios en estudio. C) Establecer las características de las respuestas de los habitantes que fueron más calificadas y eficaces para consolidar sociedad civil. Las herramientas teóricas y analíticas son: Para realizar la descripción del conflicto colombiano, se partirá de las sistematizaciones de Sánchez y Peñaranda (compiladores,spa
dc.format.extent26 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37774
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalColombia 1991 y 2007spa
dc.subject.proposalConflicto político militarspa
dc.subject.proposalSociedad civilspa
dc.subject.proposalSubjetividadesspa
dc.subject.proposalTejidos comunicativosspa
dc.titleImpactos del conflicto político militar en la vida cotidiana colombiana entre 1991-2007.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber120345221248spa
oaire.funderidentifier.colciencias367-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y Educaciónspa
oaire.objetivesEstablecer los impactos del conflicto político militar colombiano sobre los tejidos comunicativos cotidianos y festivos y las subjetividades de los habitantes, y sobre la respuesta de ellos a esos impactos, en zonas del centro y sur del país donde el conflicto ha sido más costoso en pérdida de vidas humanas y destrucción de la riqueza social acumulada, entre julio de 1991 -aprobación de la Carta Fundamental- y noviembre de 2007 -aparición de las pruebas de sobrevivencia de secuestrados por las Farc-.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
120345221248.pdf
Size:
8.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe Final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections