Publication:
Lineamientos para el uso eficiente del agua en Colombia orientados al sector de consumo humano urbano

col.comunidadvinculadaComunidad científica colombianaes_CO
col.contrato0703-2011es_CO
col.date.proyecto2017
col.programa.colcienciasPrograma nacional de ciencias del medio ambiente y de habitates_CO
col.tipo.espBoletín divulgativo de resultado de investigaciónes_CO
dc.audienceAdministradores de ciencia y tecnologíaes_CO
dc.audienceEntidades gubernamentaleses_CO
dc.audienceInvestigadoreses_CO
dc.coverage.spatialPopayán, Caucaes_CO
dc.creatorFigueroa Casas, Apolinar
dc.creator.corporativoUniversidad del Cauca, Unicaucaes_CO
dc.creator.corporativoEmpresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A E.S.Pes_CO
dc.creator.mailapolinarfigueroa@gmail.comes_CO
dc.date.accessioned2018-09-20T15:15:36Z
dc.date.available2018-09-20T15:15:36Z
dc.date.embargoEndinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31es_CO
dc.date.issued2015-08-10
dc.descriptionLa necesidad de garantizar la satisfacción oportuna de las demandas de agua para consumo humano, agrícola y de otros usos y la necesidad de proteger las aguas contra la acción del hombre, representan algunos de los aspectos que determinan la importancia de la caracterización del recurso hídrico para los fines del ordenamiento ambiental territorial del municipio de Suesca, la protección de las fuentes hídricas y de los ecosistemas como los páramos, es una prioridad inobjetable dada la relativa escasez del recurso en el área municipal, para lo cual se establece dentro de los objetivos la protección de las quebradas del municipio desde su nacimiento, en especial aquellas que abastecen los acueductos rurales del municipio y las fuentes subterráneas del agua, además de trabajo con la comunidad en materia de educación ambiental para iniciar el proceso de recuperación de las quebradas municipales y uso eficiente y ahorro de agua. Teniendo en cuenta que el PUEAA se define como un proceso de planificación, que busca consolidad e incorporar en la región la temática del uso eficiente y ahorro del agua, con el fin de que los bienes y servicios hídricos a mediano y largo plazo sean conservados y utilizados de forma sostenible, de tal forma que se puedan generar acciones para la conservación y el manejo integral del recurso hídrico. Este marco de política se consolidó a través de un gran desarrollo normativo, mediante el cual se avanzó en temas como el ordenamiento territorial, el manejo adecuado de residuos y sustancias peligrosas, el ordenamiento de cuencas hidrográficas, en la prevención, mitigación y corrección de impactos ambientales, entre otros. Igualmente, la participación ciudadana cobra relevancia en la toma de decisiones en lo relacionado con el manejo y uso de los recursos naturales renovables y en la gestión ambiental en el país. (MAVDT 2010). El esquema normativo actualmente vigente para la gestión integral del recurso hídrico incluye algunas de las principales normas relacionadas con la gestión del recurso hídrico. Al respecto vale la pena destacar que si bien el desarrollo normativo ha sido importante, el desarrollo de guías metodológicas y herramientas para su aplicación se ha quedado corto, lo cual ha limitado su aplicación; por lo tanto, se requiere seguir avanzando en la implementación de este tipo de herramientas, tanto a nivel nacional como local.es_CO
dc.description.isprojectnoes_CO
dc.description.projectid1103-502-27605es_CO
dc.description.projectnameOptimización del esquema de negocios de la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán SA-ESP, mediante el desarrollo de un modelo de gestión integral del recurso hídrico para la competitividad con corresponsabilidad sociales_CO
dc.description.sponsorshipDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciases_CO
dc.formatpdfes_CO
dc.format.extent61 páginases_CO
dc.identifier.urihttps://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/21914
dc.language.isospaes_CO
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_CO
dc.source.bibliographicCitationContiene 18 referencias bibliográficas. Véase el documento adjuntoes_CO
dc.subject.lembEmpresas -- Responsabilidad administrativaes_CO
dc.subject.spinesAgua -- Gestión del medio ambientees_CO
dc.subject.spinesRecursos hídricos -- Materiales educativoses_CO
dc.subject.spinesAgua potable -- Comunidades localeses_CO
dc.subject.spinesConservación del aguaes_CO
dc.subject.spinesProtección del medio ambientees_CO
dc.subject.spinesServicios hidrológicoses_CO
dc.titleLineamientos para el uso eficiente del agua en Colombia orientados al sector de consumo humano urbanoes_CO
dc.typeOtroses_CO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other.boletindivulgativoes_CO
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_CO
dspace.entity.typePublication

Files

Collections