Publication:
Evaluación in vitro del efecto inmunomodular de glicoconjugados aislados de las membrana de taquizoitos de Oxoplasma gondii en la infección por Plasmodium falciparum.

dc.contributor.authorGirado Restrepo, Monica L.
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Antioquia (Medellín, Colombia)spa
dc.coverage.projectdates2001-2005spa
dc.date.accessioned2020-03-03T01:29:31Z
dc.date.accessioned2020-12-17T22:06:22Z
dc.date.available2020-03-03T01:29:31Z
dc.date.available2020-12-17T22:06:22Z
dc.date.issued2005-05-27
dc.description.abstractSegún la Organización Mundial de la Salud la malaria es la principal causa de enfermedad y muerte en más de 90 países tropicales y su control involucra medidas de salud pública encaminadas a evitar el contacto del hombre con el mosquito vector, al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de los casos, así como el diseño de estrategias inmunoprofilácticas que prevengan la infección en los humanos, en este sentido varios grupos de investigación han evaluado esquemas de inmunización contra la malaria basados en la utilización de diferentes tipos de antígenos, sin embargo los niveles de protección observados no son satisfactorios debido, posiblemente, a la complejidad del ciclo del Plasmodium spp., a su capacidad de mutación y variación antigénica, así como a la ausencia de formulaciones adyuvantes que contribuyan a incrementar efectivamente la inmunogenicidad de los antígenos utilizados . Uno de los propósitos fundamentales de la inmunología es el diseño de estrategias inmunoprofilácticas encaminadas al control de diversas enfermedades infecciosas, no obstante, para el éxito de un esquema de inmunización es necesario que conjuntamente se administre una sustancia capaz de aumentar la inmunogenicidad del antígeno contra el cual se desea inducir una respuesta inmune específica, protectora y duradera; en este contexto resulta necesaria la búsqueda y caracterización de moléculas con potencial adyuvante de la respuesta inmune y que eventualmente puedan se puedan implementar en esquemas de inmunización contra infecciones humanas, especialmente contra las de mayor prevalencia mundial como la malaria. En múltiples estudios se ha demostrado que el parásito intracelular Toxoplasma gondii induce una fuerte inmunidad celular capaz de controlar la fase aguda de la infección y promover el establecimiento de las formas latentes del parásito, además el T. gondii también estimula la respuesta inmune innata lo cual es fundamental para limitar la replicación parasitaria durante el período en el cual aún no se ha establecido la inmunidad específica. Adicionalmente, la interacción inicial con el sistema inmune innato es determinante en el direccionamiento hacia un patrón de citoquinas tipo uno (Th1), caracterizado por altos niveles de IFN-gamma, TNF-alfa e IL-2. Por otro lado, varios autores han observado que la inmunidad inducida por el T. gondii confiere resistencia contra diversos microorganismos intracelulares no relacionados filogenéticamente como la Listeria monocytogenes, Plasmodium spp., Leishmania spp., Schistosoma mansoni y algunos virus. Las proteínas parasitarias unidas a la superficie celular mediante estructuras tipo GPI están asociados con mecanismos de evasión de la respuesta inmune del hospedero, no obstante, glicoconjugados purificados a partir de Trypanosoma cruzi y Plasmodium falciparum son potentes estimuladores de la síntesis de IL-12, TNF-alfa y óxido nítrico (NO) por parte de los macrófagos, mientras que el papel de las moléculas de glicoinositol fosfolípidos (GIPLs) y glicosilfosfatidil inositol (GPI) asociados a la membrana de los taquizoitos de T. gondii aún es materia de estudio, sin embargo,. se postula que estos glicoconjugados sean el eslabón entre la estimulación del sistema inmune innato y el establecimiento de la respuesta inmune celular que caracteriza a la infección por este parásito. En tal sentido, queda abierta la posibilidad de que estas moléculas puedan utilizarse en el futuro como adyuvantes en esquemas de inmunización capaces de proveer las señales coestimuladoras suficientes para la activación eficiente del sistema inmune específico . Por antes expuesto, en este proyecto de investigación se pretende evaluar in vitro el efecto inmunomodulador de glicoconjugados aislados de la membrana de taquizoitos de Toxoplasma gondii durante la infección con Plasmodium falciparum.spa
dc.format.extent13 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37960
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalAdyuvantespa
dc.subject.proposalGlicoconjugadosspa
dc.subject.proposalPlasmodium falciparumspa
dc.subject.proposalToxoplasma gondiispa
dc.titleEvaluación in vitro del efecto inmunomodular de glicoconjugados aislados de las membrana de taquizoitos de Oxoplasma gondii en la infección por Plasmodium falciparum.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber11150511085spa
oaire.funderidentifier.colciencias0011-2001
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Básicasspa
oaire.objetivesEvaluar in vitro el efecto inmunomodulador de glicoconjugados aislados de la membrana de taquizoitos de Toxoplasma gondii durante la infección con Plasmodium falciparum.spa

Files

License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections