Publication: Diseño y construcción de un sistema de marcado con láser Nd: YAG en la planta de producción de Tec-Láser S.A.
Loading...
Date
2004
Authors
Reyes, Diego
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este proyecto consiste en la introducción a la planta de producción de Tec-Laser de un equipo de marcado por láser de Nd:YAG que permita la producción veloz de marcas de alta calidad en diversos materiales, pero en especial, en cualquier tipo de metal.
Entre las razones para la ejecución de este proyecto está la de introducir al país un proceso de marcado de materiales que en los países industrializados ya es común pero que en el mercado nacional no se ha adoptado por el poco conocimiento que se tiene de la tecnología láser en Colombia, lo que genera temor del empresario local para realizar esta clase de inversiones. Además esta tecnología ofrece varias ventajas comparada con las tecnologías de marcado utilizadas actualmente en el país, en especial para el marcado de piezas metálicas.
Debido a la excelente calidad de la marca, le puede representar a las empresas usuarias de este servicio ventajas competitivas, tanto en el mercado nacional como en el internacional. La gran flexibilidad que provee el láser para realizar cualquier tipo de marca hacen que esta sea ideal para el marcado de logotipos, números de serie, y códigos de barras o matriz en materiales como metales, algunos plásticos, cerámicos y vidrio.
El proyecto se realizará en varias etapas, las cuales comprenden principalmente una etapa de diseño del equipo basado en las necesidades del mercado, una etapa de montaje y construcción del sistema de marcado y una etapa de generación del know-how para el proceso de marcado con láser, la cual es indispensable para poder finalmente ofrecer el servicio de marcado.
El resultado deseado para este proyecto es el solucionar algunas de las necesidades que tiene actualmente la industria en materia del marcado y grabado de piezas, como lo son el control de calidad y trazabilidad de sus productos, el manejo de la imagen de la empresa por medio de logotipos sobre sus productos, y el marcado de alta seguridad para evitar falsificaciones. Otro de los resultados deseados para este proyecto es el de incrementar el conocimiento que se tiene de los láseres en Colombia, ya que este se ha enfocado principalmente a otras áreas como la de corte de materiales, holografía y para aplicaciones médicas, pero en el marcado de materiales el conocimiento es muy limitado. El cumplimiento de estos resultados llevaría a obtener el tercer resultado esperado que es el de un incrementar la productividad de Tec-Laser por medio de la introducción de este nuevo servicio.
Debido a las características particulares del láser YAG hacen que este proceso sea único, por lo que este proyecto generara un conocimiento totalmente nuevo en el área de los láseres en Colombia. Con la obtención de este nuevo conocimiento y con los recursos técnicos de los que se dispondrá se puede comenzar a buscar nuevas aplicaciones para esta tecnología.
Gracias a la experiencia que tiene Tec-Laser en la introducción exitosa de este tipo de tecnologías al país y al personal involucrado, el proyecto se ve como una inversión muy confiable y atractiva. El panorama económico del proyecto así lo demuestra, para un periodo de 7 años la tasa interna de retorno del proyecto es del 30%, calculado con un préstamo a 4 años con 2 años de gracia y un incentivo del 25% por parte del crédito Bancoldex - Colciencias.
Es así como la introducción de esta clase de tecnología al país repercutiría positivamente en el mercado de productos colombianos, como en la adquisición de un nuevo know-how en el área de los láseres, lo cual podría resultar en un incremento en el interés de la industria por adquirir e implementar estas nuevas tecnologías.