Publication: AYLLU: Plataforma de Cooperación mediada por Agentes aplicada en un Contexto de E-learning Colaborativo.
dc.contributor.author | Gonzalez Guerrero, Enrique | |
dc.contributor.corporatename | Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.contributor.researchgroup | COL0015919 - SIDRe - Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos y Redes | |
dc.contributor.researchgroup | COL0030137 - GIDIA - Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial | |
dc.contributor.researchgroup | COL0059928 - IA - Grupo de Inteligencia Artificial en Educación | |
dc.contributor.researchgroup | COL0072409 - ISTAR | |
dc.contributor.researchgroup | Sistemas Multiagentes | |
dc.coverage.projectdates | 2009-2010 | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2019-12-19T20:08:58Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T00:58:23Z | |
dc.date.available | 2019-12-19T20:08:58Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T00:58:23Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | El aporte de este proyecto corresponde a AYLLU, plataforma basada en agentes para la cooperación entre personas que desean alcanzar objetivos comunes. La cooperación entre personas puede potencializarse si se hace en grupo en el que las personas se unen de acuerdo a preferencias, necesidades, gustos, y/o metas comunes y si además se adaptan las actividades/roles de dichas personas para alcanzar las metas comunes propuestas. En este proyecto se utilizarán herramientas y modelos desarrollados por los grupos participantes que integran ambientes de desarrollo basados en agentes cooperativos con modelos de adaptación al contenido y a la presentación de la información en dispositivos de acceso, que permitan fomentar la colaboración entre los grupos participantes: El grupo SIDRe ha desarrollado múltiples proyectos de desarrollo de arquitecturas de agentes entre los que se destacan la plataforma de agentes BESA [GON2003] y el modelo de control de cooperación MRCC [GON2007b]. Desde el año 2006 se ha avanzado en la generación de la plataforma de trabajo cooperativo Ayllu [CAN2006a][CAN2006a] (artículos incluidos como anexo), la cual busca facilitar la cooperación entre personas a través del uso de mecanismos similares a los usados por los agentes cooperativos; esta plataforma ya es funcional en su versión base y será revisada, mejorada y ampliada en el contexto del proyecto. El área de personalización/adaptación de la información en el grupo ISTAR se ha fortalecido desde el 2007 a través de la generación de publicaciones y de trabajos de grado orientados tanto a la adaptación de la información en cuanto a su contenido y presentación en dispositivos heterogéneos de acceso (DAH), así como a modelos de preferencias de usuarios nómadas. Adicionalmente, se tiene experiencia en el uso y diseño de plataformas basadas en agentes que adaptan la información considerando las características de usuario, de su DAH y de contexto, como es el caso de PUMAS [CAR2005], framework desarrollado en el equipo STEAMER del Laboratorio de Informática de Grenoble (Francia) en el marco de la tesis doctoral de uno de los integrantes de ISTAR. El GIDIA (Grupo de Investigación y Desarrollo en Inteligencia Artificial) de la Universidad Nacional Sede Medellín, Categoría A de Excelencia de Colciencias, ha trabajado recientemente en dos temáticas relacionadas con la Construcción de Cursos Virtuales Inteligentes Adaptativos, las cuales apoyarán directamente el contexto de E-learning Colaborativo, buscando mejorar los procesos de enseñanza /aprendizaje virtual. Las temáticas son: Sistema de E-Learning basado en Agentes de Software, Sistemas Tutoriales Inteligentes (STI) y Ambientes Colaborativos de Aprendizaje (ACA) [HOY2008] y Evaluación en Línea para Cursos Tutoriales Inteligentes Adaptativos usando el Modelo del Estudiante inmerso en un Sistema Multi-Agente Pedagógico [JIM2008a]. El grupo Inteligencia Artificial (IA) en Educación de la Universidad Nacional (UNAL) de Colombia, investiga sobre temas relacionados con el uso de técnicas de IA en ambientes de enseñanza y de aprendizaje computacionales (CSCL, máquinas inteligentes en educación, SMA pedagógicos, entre otros). En la actualidad, uno de los proyectos en los que el grupo labora corresponde a la ""Generación de Servicios Académicos Virtuales de la UNAL Sede Medellín"", en el componente de Educación Virtual: Representación del Conocimiento, Actividades Educativas mediadas por TICs y Razonamiento. Es importante señalar que el grupo ya ha recibido cinco premios (1 internacional y 4 nacionales) relacionados con temáticas afines con la de la presente propuesta. En cuanto a la adaptación de la información en ambientes nómadas (usuarios que cambian frecuentemente de localización, utilizan DAH e interactúan en un contexto), STEAMER (grupo internacional asesor en adaptación para este proyecto) - adscrito al Laboratorio de Informática de Grenoble (Francia) ha trabajado en esta línea. Su objetivo es tomar en cuenta. | spa |
dc.format.extent | 10 páginas. | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39804 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informe; | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Adaptación | spa |
dc.subject.proposal | Ambientes Colaborativos de Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | E-learning | spa |
dc.subject.proposal | Educación en Tecnología | spa |
dc.title | AYLLU: Plataforma de Cooperación mediada por Agentes aplicada en un Contexto de E-learning Colaborativo. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.awardnumber | 1203-489-25592 | spa |
oaire.awardtotalcost | Desarrollar una plataforma de cooperación entre personas basada en el paradigma de agentes de software para la construcción de servicios adaptados y validarla en un ambiente de e-learning. Objetivos Específicos: 1. Especificar un modelo de representación de conocimiento a través de ontologías para facilitar la cooperación entre personas a través de servicios cooperativos soportados sobre protocolos de interacción con semántica explícita. 2. Diseñar un modelo de adaptación basado en sistemas de filtro con el fin de adaptar la presentación y contenido de las interacciones entre usuarios de acuerdo a los dispositivos de acceso, a las características de los usuarios y a su contexto. 3. Definir la arquitectura de Ayllu, una plataforma genérica basada en agentes, que integre los dos modelos anteriormente mencionados. 4. Desarrollar una aplicación en e-learning que permita, además de validar y evaluar las capacidades de Ayllu, generar una herramienta que contribuya a potencializar el uso de este tipo de aplicaciones en el país. | spa |
oaire.funderidentifier.colciencias | 599-2009 | |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 120348925592.pdf
- Size:
- 2.95 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe Técnico Final del Proyecto