Publication:
Dimensión psicosocial de la construcción del interno de suicidio en niños y adolescentes entre los 11 y 18 años estudiantes de los grados 6° y 11° de 10 instituciones educativas públicas de al ciudad de Medellín a la luz del Interaccionismo simbólico.

dc.contributor.authorCarmona Parra, Jaime Alberto
dc.contributor.corporatenameFundación Universitaria Luis Amigo (Medellín, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0043397 - PSICOLOGÍA SOCIAL Y SALUD MENTAL
dc.contributor.researchgroupCOL0043545 - LABORATORIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOCIALES
dc.contributor.researchgroupCOL0074971 - ESTUDIOS AVANZADOS EN DESARROLLO HUMANO GESTAR
dc.coverage.projectdates2008-2010spa
dc.coverage.spatialMedellín (Antioquia, Colombia)
dc.date.accessioned2020-02-21T16:15:20Z
dc.date.accessioned2020-12-18T01:34:10Z
dc.date.available2020-02-21T16:15:20Z
dc.date.available2020-12-18T01:34:10Z
dc.date.issued2010-03
dc.description.abstractDIMENSIÓN PSICOSOCIAL DE LA CONSTRUCCIÓN DEL INTENTO DE SUICIDIO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES ENTRE LOS 11 Y LOS 18 AÑOS DE LOS GRADOS SEXTO A UNDÉCIMO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN, A LA LUZ DEL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO. La dimensión psicosocial se entiende como la interacción de lo social y lo subjetivo. En virtud de ello, esta investigación iluminará las interacciones simbólicas, que son el escenario de la interacción social, en las que se construye y desarrolla el intento de suicidio en la población mencionada. Esto constituye la originalidad del proyecto, ya que no existe una investigación sobre el fenómeno en la ciudad que ilumine esta dimensión del mismo. El objetivo general será comprender la dimensión psicosocial de la construcción del intento de suicidio en niños y adolescentes entre los 11 y los 18 años, estudiantes de los grados 6º a 11º de la Ciudad de Medellín. La estrategia metodológica será el estudio de caso. Se buscará conocer un fenómeno dentro de su contexto real de existencia, desde el punto de vista de los agentes sociales implicados en él (Blumer, 1982). Particularmente se ha elegido el estudio de caso múltiple o colectivo (Sandoval, 2002; Buendía, 1997), donde se seleccionarán varios casos con la intención de comprender el fenómeno. Se emplearán cuatro técnicas de generación de información: 1) la entrevista semiestructurada (Sandoval, 2002; Valles, 1998). Se realizarán varias sesiones de entrevista con cada uno(a) de los(as) participantes. 2) la entrevista de grupo focal (Sandoval, 2002) en la que se generará información con algunas familias de los(as) niños(as) y adolescentes que hayan realizado intento de suicidio. 3) cuestionario con preguntas abiertas. Además se construirá y se empleará con fines de triangulación un cuestionario de carácter cuantitativo en el que se registrará información sociodemográfica y autopercepciones de los sujetos participantes. La unidad de trabajo de la investigación serán niños y adolescentes que reporten por lo menos un intento de suicidio. Durante el muestreo se seleccionarán 24 niños(as) y adolescentes (dos varones y dos mujeres de cada grado), estudiantes entre los grados sexto y once de instituciones educativas públicas de la ciudad de Medellín, que hayan realizado por lo menos un intento de suicidio durante los últimos dos años, y doce familias, (una de un varón y una de una mujer, por cada grado). Con fines de triangulación se entrevistarán otros estudiantes, docentes y directivos. Las unidades de observación serán los relatos producto de las entrevistas, los registros de las experiencias y los cuestionarios. La unidad de análisis será la construcción del intento de suicidio y las unidades de estudio sus momentos y fases, interacciones, contextos, roles, significaciones socioculturales. Productos esperados: un texto de divulgación, cuatro artículos científicos, cinco seminarios que se impartirán en Bogotá, Montería, Manizales, Pereira y Medellín. Diez conferencias para colegios, dos vídeos de 20 minutos, uno de divulgación y otro didáctico. La producción más importante será el diseño de un curso de capacitación, orientado a directivos, docentes y estudiantes de instituciones educativas. Incluirá el programa, el proyecto docente, con la descripción de las actividades de cada una de las sesiones por objetivos, su bibliografía, y el plan de trabajo independiente de los estudiantes. Los vídeos serán un importante material de apoyo para este diseño curricular.spa
dc.format.extent56 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40162
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalAdolescenciaspa
dc.subject.proposalIntentento de suicidiospa
dc.subject.proposalInteraccionismo simbólicospa
dc.subject.proposalNiñezspa
dc.subject.proposalPrevención del intento de suicidiospa
dc.subject.proposalPsicología socialspa
dc.subject.proposalPsicosocialspa
dc.subject.proposalSuicidiospa
dc.titleDimensión psicosocial de la construcción del interno de suicidio en niños y adolescentes entre los 11 y 18 años estudiantes de los grados 6° y 11° de 10 instituciones educativas públicas de al ciudad de Medellín a la luz del Interaccionismo simbólico.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber211645221099spa
oaire.funderidentifier.colciencias250-2008
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Humanas, Sociales y Educaciónspa
oaire.objetivesComprender la dimensión psicosocial de la construcción del intento de suicidio en niños y adolescentes entre los 11 y los 18 años, estudiantes de los grados 6º a 11º de la Ciudad de Medellín.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
211645221099.pdf
Size:
12.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections