Publication:
Estudio de la respuesta inmune generada luego de la terapia antitumoral con P2Et y Galactomanano en un modelo murino de melanoma metastásico.

dc.contributor.authorFiorentino Gomez, Susana
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0024463 - Grupo de Inmunobiologia y Biologia celular
dc.coverage.projectdates201-2017spa
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2020-01-14T17:40:22Z
dc.date.accessioned2020-12-18T01:05:51Z
dc.date.available2020-01-14T17:40:22Z
dc.date.available2020-12-18T01:05:51Z
dc.date.issued2017-11-30
dc.description.abstractEl melanoma representa el 4% de los casos de cáncer de piel en Colombia con una incidencia de 1262 casos por año y en el mundo con 132.000. Esta caracterizado por una progresión rápida, metástasis en los nódulos linfáticos drenantes, en órganos distantes y por ser altamente resistente, haciendo que las terapias convencionales (quimio y radioterapia) sean muy poco eficaces. La respuesta inmune parece jugar un papel importante en la protección frente al melanoma por lo que las terapias con citosinas han sido aprobadas por la FDA como adyuvantes de la terapia convencional. Nuestro grupo ha encontrado una fracción denominada P2Et extraída de Caesalpinia spinosa, compuesta de un alto porcentaje de taninos hidrolizables con actividad citotóxica sobre líneas celulares de origen hematopoyético (K562), cáncer de seno (MCF7), Melanoma humano (A375) y Murino (Mel-Ret). Recientemente, encontramos que el tratamiento con P2Et de ratones BALB/c trasplantados con células de cáncer de seno 4T1, disminuye el tamaño del tumor y las metástasis en bazo y pulmón, asociado con la inducción de muerte inmunogénica de las células tumorales y generación de LT específicos del tumor, productores de TNF-?, IL4 e IL-5. Dado que las células 4T1 son poco inmunogénicas y que no hay antígenos tumorales identificados hasta la fecha para este modelo, es imposible estudiar si la muerte inmunogénica genera realmente una respuesta antígeno específica del tumor, y si esta respuesta esta relacionada con la protección frente al tumor primario y las metástasis. La fracción P2Et también presenta actividad contra las células de melanoma humano y murino, y se han identificado previamente antígenos tumorales de melanoma que permiten estudiar la respuesta inmune específica, por lo tanto vamos a estudiar si el P2Et induce respuesta inmune en ratones C57BL/6 transplantados con células de melanoma B16, y en colaboración con Pedro Romero en el Instituto Ludwig en Suiza, determinaremos si los linfocitos T, B están implicados utilizando ratones deletados de la recombinasa RAG y del receptor ? de las citosinas. En conjunto, los resultados de este proyecto nos permitirán determinar la actividad sobre el modelo de melanoma y nos llevará a evaluar en el mediano plazo la posibilidad de usar este tipo de fracciones en el melanoma humano.spa
dc.format.extent11 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39877
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalCaesalpinia spinosaspa
dc.subject.proposalMelanomaspa
dc.subject.proposalMuerte inmunogenicaspa
dc.subject.proposalRespuesta inmunespa
dc.titleEstudio de la respuesta inmune generada luego de la terapia antitumoral con P2Et y Galactomanano en un modelo murino de melanoma metastásico.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber120356934596spa
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional en Ciencias Básicasspa
oaire.objetivesDeterminar el efecto de la fracción P2Et y del Galactomanano de Caesalpinia spinosa en la inducción de la respuesta inmune específica en el modelo murino de melanoma maligno B16.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Copia de 120356934596.pdf
Size:
5.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections