Publication: Producción de polihidroxialcanoatos a partir de desechos agroalimentarios por fermentación en estado sólido.
dc.contributor.author | Vega Castro, Oscar Alfonso | |
dc.contributor.corporatename | Universidad de Antioquia (Colombia) | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia (Medellín) | spa |
dc.contributor.researchgroup | COL0002401 - CIENCIA DE LOS MATERIALES | |
dc.contributor.researchgroup | COL0012659 - GIPPIME | |
dc.contributor.researchgroup | EAS321 - GRUPO DE BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL | |
dc.coverage.projectdates | 2010-2015 | spa |
dc.date.accessioned | 2019-09-11T22:10:31Z | |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T23:00:12Z | |
dc.date.available | 2019-09-11T22:10:31Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T23:00:12Z | |
dc.date.issued | 2015-11 | |
dc.description.abstract | El proyecto ha tenido diferentes etapas y logros además de dificultades tanto técnicas como administrativas. Inicialmente el proyecto se centró en conseguir una bacteria apropiada para la producción de Polihidroxialcanoatos, la bacteria seleccionada fue Ralsthonia eutropha, lo anterior debido a que por reportes científicos es la bacteria que mayor rendimientos tiene con diferentes residuos agroindustriales al hora de producir polihidroxialacanoatos. Posteriormente se hizo el protocolo de activación de la bacteria. (Apartes del texto) | spa |
dc.format.extent | 74 páginas | spa |
dc.identifier.instname | Colciencias | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Colciencias | spa |
dc.identifier.repourl | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | spa |
dc.identifier.uri | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/38555 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Informe; | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Poliésteres | |
dc.subject.armarc | Bacterias | |
dc.subject.armarc | Residuos agrícolas | |
dc.subject.proposal | Polihidroxialcanoatos | spa |
dc.subject.proposal | Fermentación Estado Sólido | spa |
dc.subject.proposal | Polihidroxialcanoatos | spa |
dc.subject.proposal | Residuos de Piña | spa |
dc.subject.proposal | Residuos de Yuca | spa |
dc.title | Producción de polihidroxialcanoatos a partir de desechos agroalimentarios por fermentación en estado sólido. | spa |
dc.type | Informe de investigación | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | spa |
dcterms.audience | Estudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.funderidentifier.colciencias | 521-2010 | |
oaire.fundername | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | spa |
oaire.fundingstream | Programa Nacional en Ciencias Agropecuarias | spa |
oaire.objetives | Objetivo General : Determinar las condiciones óptimas requeridas para la obtención de polihidroxialcanoatos en procesos de fermentación bacteriana en estado sólido a partir de cáscaras de piña y yuca; además de las características fisicoquímicas de los polímeros obtenidos para cada uno de los tipos de sustrato y las modificaciones que se hagan sobre ellos. | spa |
oaire.objetives | Objetivos Especificos : 1. Determinar las características fisicoquímicas de los residuos de yuca y piña y su potencial para la obtención de PHA´s en procesos de fermentación bacteriana en estado sólido. | spa |
oaire.objetives | Objetivos Especificos : 2. Optimizar las condiciones requeridas por el proceso de fermentación en estado sólido, tales como pH, tamaño de partícula, contenido de agua y requerimientos nutricionales del cultivo, para la obtención de los PHAs a partir de cáscara de yuca y piña. | spa |
oaire.objetives | Objetivos Especificos : 3. Establecer el efecto del tipo de sustrato y sus modificaciones sobre las características estructurales de los biopolímeros obtenidos en el proceso de fermentación bacteriana en estado sólido. | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 111552128725 20152430161052-1.pdf
- Size:
- 18.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe de Avance