Publication: Centro de Investigación e Innovación de Excelencia ARTICA (Alianza Regional de TIC Aplicadas)
Loading...
Date
2012-10
Authors
Vélez Moreno, Juan Fernando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El Centro de Excelencia ARTICA (Alianza Regional en TIC aplicadas) nace como una alianza entre 4 Universidades y dos empresas fundadoras y 2 universidades adjuntas. Las empresas tienen su actividad económica en el área de las telecomunicaciones y la salud. El Centro ha sido diseñado para dar respuesta al siguiente problema:
Como incorporar las TICs de forma efectiva, a través de procesos de investigación, desarrollo y innovación, en productos y empresas que actúen en los sectores de la salud, el trabajo y educación con el fin de hacerlas más productivas y competitivas.
En la propuesta se han definido varios focos de aplicación en los cuales el uso de las TIC se considera estratégico: salud, trabajo, educación, logística, banca y finanzas. En esta propuesta los proyectos planteados se centran en los tres primeros focos. Con el objeto de conciliar los focos de aplicación con el área de experticia de los miembros del Centro de Investigación e Innovación de Excelencia (CIIE), y con base en la identificación de buenas prácticas, se ha definido una estructura matricial que determina la interacción entre las líneas de investigación y los focos de aplicación (ver planteamiento del problema). También se han definido un conjunto de líneas de investigación en el área de TIC, con base en las capacidades de los grupos participantes, que soportarán los diversos focos de aplicación determinados en el programa de investigación. El CIIE reunirá experticia tanto en las líneas de investigación en TIC, como en los focos de aplicación transversales, de forma que se mantenga una aproximación holística a los problemas y proyectos. Específicamente esta propuesta ha sido estructurada considerando únicamente tres focos de aplicación: salud, trabajo y educación.
El centro reúne los esfuerzos de 18 grupos de investigación pertenecientes a 6 Universidades del país: Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad EAFIT, Universidad ICESI (Cali), Universidad Nacional (Sede Medellín y Manizales), así como a 2 empresas que han considerado estratégico desarrollar investigación en TIC para incrementar su competitividad: EPM Telecomunicaciones y la IPS Universitaria.
Las políticas del centro serán administradas por un Consejo Directivo conformado por representantes de cada una de las instituciones participantes. Las políticas académicas y de investigación serán dirigidas por el Comité de I+D+I, al cual pertenecen representantes de cada uno de los participantes.
El programa de investigación ha sido estructurado considerando los focos de aplicación y las líneas de investigación definidas, a través de proyectos específicos que serán desarrollados de forma cooperativa entre los diferentes Grupos participantes. Los proyectos específicos definidos fueron los siguientes:
1. Plataforma para la Generación y la Personalización de servicios masivos de telecomunicaciones basada en el concepto de co-creación. Diseñado en el foco de Trabajo. (Este proyecto está actualmente en ejecución por los integrantes de ARTICA).
2. Hospitalización Domiciliaria - Herramientas para mejorar la capacidad resolutiva de estaciones remotas a nivel hospitalario. Desarrollado en el foco de la Salud. En este proyecto se desarrollarán sistemas y productos usando TIC para brindar una atención domiciliaria de calidad.
3. Metodologías de Diseño de Sistemas Embebidos de Alta Confiabilidad y Desempeño Dirigidas al Desarrollo de Aplicaciones Críticas. Desarrollada para dar soporte al desarrollo de productos en foco de la salud. Dentro de esta línea se desarrollarán metodologías de diseño y productos para el área de salud de acuerdo con los requerimientos de la empresa de salud IPS Universitaria.
4. Sistema Experimental de Televisión Interactiva (S-iTV). Diseñado para dar soporte al foco de Salud y Educación. En este proyecto se desarrollaran metodologías de implementación y contenidos para la televisión interactiva.