Publication:
Resistencia a la fatiga de pares rueda riel bajo condiciones de operación del Metro de Medellín.

dc.contributor.authorLópez, Diana María
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia (Medellín, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0011124 - Grupo de Tribología y Superficies
dc.coverage.projectdates2009-2011spa
dc.coverage.spatialMedellín (Antioquia, Colombia)
dc.date.accessioned2020-02-24T16:20:54Z
dc.date.accessioned2020-12-17T21:49:45Z
dc.date.available2020-02-24T16:20:54Z
dc.date.available2020-12-17T21:49:45Z
dc.date.issued2011-02
dc.description.abstractLos sistemas ferroviarios están llamando una mayor atención de las autoridades públicas y las empresas privadas debido a la emergencia ambiental que hace necesario reconsiderar la manera como se movilizan las mercancías y las personas, las cuales hoy en su mayoría se transportan en automóviles alimentados con combustibles fósiles. Lo anterior ha llevado a considerar sistemas ferroviarios con mayores velocidades, mayor capacidad de carga y mayor eficiencia. La construcción de estos sistemas requiere una cuidadosa consideración de problemas respecto a la seguridad y confiabilidad en la operación. Con respecto a los problemas de seguridad hay tres componentes de esencial importancia que garantizan una circulación segura de los trenes: los rieles, las ruedas y los ejes, los cuales actualmente están sometidos a discusión por una gran cantidad de compañías férreas y autoridades debido al desgaste y a las fallas repentinas que estos han ocasionado a lo largo de la historia [1]. Si la atención es focalizada sobre las ruedas y los rieles, una implementación de nuevas filosofías de diseño conlleva a que el actual comportamiento de la intercara rueda-riel debe ser conocido así como los mecanismos de desgaste típicos (adhesión, fatiga superficial, fatiga sub-superficial) deben ser cuidadosamente investigados. De la cantidad de componentes críticos en los sistemas rueda-riel, las ruedas y los rieles son las que tradicionalmente reciben menos atención, probablemente porque las consecuencias de sus fallas son menos severas que otros componentes primarios, como los ejes. Sin embargo accidentes recientes y la necesidad de desarrollar nuevas geometrías y materiales para ruedas y rieles que estén en capacidad de resistir el incremento de las cargas provenientes de trenes con mayores exigencias, cambiaron esta situación, al analizar de manera más minuciosa el contacto rueda riel y sus fallas incluyéndolas como elementos fundamentales en la seguridad de los trenes. Un conocimiento preciso de las condiciones de contacto entre rueda y riel es necesario para establecer modelos de contacto y de falla que valoren mantenimientos y operaciones confiables con el fin de maximizar los intervalos de inspecciones. En este proyecto se estudiará la resistencia a la fatiga de pares rueda-riel tanto en condiciones de campo como de laboratorio, con énfasis en el efecto de la microestructura y las condiciones de lubricación. Para tal efecto, se hará un diagnóstico detallado de las condiciones de degradación de 2 tramos específicos de la vía férrea del Metro de Medellín, y se reproducirán en laboratorio algunas de las variables físicas y mecánicas identificadas.spa
dc.format.extent85 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/37784
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalDeslizamientospa
dc.subject.proposalMecanismos de desgastespa
dc.subject.proposalMétodos de inspecciónspa
dc.subject.proposalResistencia a la fatigaspa
dc.subject.proposalRueda -rielspa
dc.titleResistencia a la fatiga de pares rueda riel bajo condiciones de operación del Metro de Medellín.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber111845426007spa
oaire.funderidentifier.colciencias514-2009
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.objetivesEstudiar la resistencia a la fatiga de contacto de pares simulados rueda-riel con diferentes tipos de materiales y bajo condiciones controladas de deslizamiento y lubricación.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
111845426007.pdf
Size:
27.62 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections