Publication:
Expresión de proteínas termogénicas en células pre-adipociticas humanas.

dc.contributor.authorLizcano Losada, Fernando
dc.contributor.corporatenameUniversidad de La Sabana (Bogotá, Colombia)spa
dc.contributor.researchgroupCOL0013109 - Laboratorio de Genetica Humana
dc.contributor.researchgroupCOL0019427 - CIBUS
dc.date.accessioned2020-02-13T22:03:18Z
dc.date.accessioned2020-12-18T01:23:37Z
dc.date.available2020-02-13T22:03:18Z
dc.date.available2020-12-18T01:23:37Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl alto impacto de la obesidad ha llegado a límites de pandemia a nivel mundial. Actualmente, 400 millones de personas son obesas y 1.6 billones presentan sobrepeso. Motivo por el cual las enfermedades asociadas a la obesidad como alteraciones cardiovasculares, diabetes, aterosclerosis y algunos tipos de cáncer han incrementado sustancialmente. Este problema, ha impulsado el estudio de nuevas moléculas que podrían ser modificadas en la propia célula grasa, puesto que ni políticas de salud pública, ni alternativas terapéuticas incluso cirugías reductivas, han producido resultados positivos para el tratamiento de la obesidad especialmente por los efectos secundarios generados. En concordancia con estos conceptos, se han estudiado los mecanismos involucrados en la regulación del gasto calórico y la termogénesis adaptativa, funciones propias de los adipocitos pardos, que pudieran introducirse en el adipocito blanco cuya función está sujeta a la acumulación de energía en forma de triglicéridos. No obstante, a pesar que la existencia de grasa parda en adultos humanos fue hasta hace poco materia de debate, varios estudios recientes ponen de manifiesto su funcionalidad e importancia en el balance energético en esta edad. Incluso existen evidencias que adipocitos blancos pueden generar un fenotipo que exhiba características de células pardas expresando proteínas involucradas en el gasto calórico eficiente y la termogénesis. Uno de los factores capaces de activar esta transdiferenciación es la proteína del retinoblastoma (pRb), pues además de su importante función como gen supresor de tumores, a nivel adipogénico se mostró que actúa como una molécula determinante en la diferenciación de grasa parda versus grasa blanca. Por ello una alternativa plausible sería hallar factores que modulen la actividad de pRb en el adipocito, este es el caso de la proteína EID1, pues en sus estudios iniciales, se mostró como un regulador negativo de pRb en células mioblasticas, ello nos condujo a la profundización de la función de EID1 en células adipocíticas, encontrando que esta proteína es capaz de disminuir la acumulación de lípidos en pre-adipocitos de ratón cuando es sobre-expresada en estas células, además activa genes involucrados en el proceso de termogénesis y gasto calórico. Esta posible vía de acción de EID1 es mediante el bloqueo de pRb lo cual induce características de adipocitos pardos mediante la expresión de proteínas termogénicas. Si bien, estos datos son interesantes creemos importante realizar estos experimentos en células humanas, pues esto daría una alta relevancia a estos importante hallazgos y generaría un acercamiento terapéutico. Para ello, aislaremos pre-adipocitos a partir de muestras de grasa humana obtenida de pacientes sometidos a abdominoplastia, muestras que serán tratadas para obtención de pre-adipocitos los cuales serán proliferados y llevados a diferenciación como primer paso para conocer su comportamiento en cultivo. Determinaremos la expresión de EID1 durante la diferenciación de estas células primarias, utilizando anticuerpos específicos contra esta proteína, posteriormente haremos sobre-expresión de EID1 para realizar el estudio fenotípicoy la acción que esta proteína ejerza sobre el modelo celular humano utilizado. Por último determinaremos proteínas características de gasto calórico y proteínas que hacen parte de la cadena respiratoria en estas células de linaje adipocítico blanco. Esperamos entonces implementar un modelo de experimentación con células pre-adipocíticas humanas adecuado para el estudio de la adipogénesis y la función de la proteína EID1 en este proceso biológico. Cabe destacar la importancia de este estudio, ya que nuestros hallazgos iniciales en células de ratón han sido divulgados en revistas internacionales de impacto y consideramos que el manejo y utilización de modelos de células aisladas de tejido graso humano.spa
dc.format.extent14 páginas.spa
dc.identifier.instnameColcienciasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Colcienciasspa
dc.identifier.repourlhttp://colciencias.metabiblioteca.com.cospa
dc.identifier.urihttps://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/40051
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesInforme;
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.proposalCultivos primariosspa
dc.subject.proposalEID1spa
dc.subject.proposalGasto calóricospa
dc.subject.proposalObesidadspa
dc.subject.proposalPRbspa
dc.titleExpresión de proteínas termogénicas en células pre-adipociticas humanas.spa
dc.typeInforme de investigaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18wsspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/reportspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PIDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
dcterms.audienceEstudiantes, Profesores, Comunidad científica colombiana, etc.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.awardnumber123051929210spa
oaire.funderidentifier.colciencias136-2011
oaire.fundernameDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colcienciasspa
oaire.fundingstreamPrograma Nacional de CTeI en Saludspa
oaire.objetivesValorar el efecto de EID1 en la expresión de proteínas que fortalecen el gasto calórico en células pre-adipocítica blancas humanas.spa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
123051929210.pdf
Size:
5.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Informe final
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections